Manual práctico de sociedades y asociaciones civiles (7a. ed.)
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad de México :
Tax Editores Unidos
2019.
|
Edición: | Séptima edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439286106719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- CONTENIDO
- ABREVIATURAS
- INTRODUCCION
- I. MARCO LEGAL
- CONCEPTO DE PERSONA MORAL PARA EFECTOS LEGALES
- SOCIEDADES CIVILES
- 1. Concepto de sociedad civil
- 2. Constitución de la sociedad civil
- A. Personas
- B. Capital
- C. Contrato de la sociedad
- 3. Adquisición de bienes raíces
- 4. Sociedades que no se consideran de naturaleza civil
- 5. Obligaciones de los socios
- 6. Administración de la sociedad
- 7. Disolución de la sociedad
- 8. Liquidación de la sociedad
- ASOCIACIONES CIVILES
- 1. Concepto de asociación civil
- 2. Constitución de la asociación civil
- A. Personas
- B. Patrimonio
- C. Contrato de la asociación
- 3. Derechos de los asociados
- 4. Obligaciones de los asociados
- 5. Administración de la asociación
- 6. Disolución y liquidación de las asociaciones civiles
- SOCIEDADES Y ASOCIACIONES EDUCATIVAS
- 1. Concepto de educación
- 2. Tipos y modalidades de educación
- 3. Instituciones que imparten educación en el país
- 4. Sistema educativo nacional
- 5. Fines que persiguen las instituciones educativas
- 6. Autorizaciones y reconocimientos de validez oficial de estudios
- 7. Instituciones que podrán solicitar autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios
- 8. Procedimiento que deben seguir las instituciones que soliciten autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios
- 9. Instituciones que no cuentan con reconocimiento de validez oficial de estudios
- 10. Obligaciones de las sociedades y asociaciones educativas
- 11. Asociaciones de padres de familia
- ASOCIACIONES RELIGIOSAS
- 1. Concepto de asociación religiosa
- 2. Constitución de las asociaciones religiosas
- 3. Obligaciones de las asociaciones religiosas
- 4. Derechos de las asociaciones religiosas
- 5. Administración de las asociaciones religiosas.
- 6. Asociados, ministros de culto y representantes de las asociaciones religiosas
- 7. ¿Quiénes pueden ejercer el ministerio de culto?
- 8. Régimen patrimonial de las asociaciones religiosas
- II. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
- SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES QUE TRIBUTAN EN EL TITULO II DE LA LISR
- 1. Antecedentes
- 2. Entidades que fiscalmente se consideran personas morales
- 3. Concepto de acciones
- 4. Ingresos acumulables
- 5. Otros ingresos acumulables
- A. Caso práctico
- 6. Ingresos no acumulables
- 7. Momento en que se acumulan los ingresos
- 8. Deducciones autorizadas
- A. Caso práctico
- 9. Requisitos de las deducciones autorizadas
- 10. Gastos e inversiones no deducibles
- 11. Deducción del costo de lo vendido
- 12. Deducción de inversiones
- A. Deducción de inversiones en varios ejercicios
- B. Deducción de pérdidas de bienes por caso fortuito o fuerza mayor
- C. Deducción de inversiones por arrendamiento financiero
- D. Casos prácticos
- 13. Pérdidas fiscales
- 14. Obligaciones fiscales
- A. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- B. Llevar contabilidad
- C. Expedir comprobantes fiscales
- D. Expedir comprobantes fiscales de pagos efectuados a residentes en el extranjero
- E. Formulación del estado de posición financiera
- F. Presentar declaración anual
- G. Presentar declaraciones informativas
- H. Obtener y conservar documentación comprobatoria de operaciones celebradas con partes relacionadas residentes en el extranjero
- I. Por el pago de dividendos
- J. Llevar un control de los inventarios
- K. Información por operaciones superiores a 100,000.00
- L. Información por préstamos, aportaciones o aumentos de capital
- M. Expedir comprobante fiscal por el pago de anticipos distribuidos
- N. Llevar una cuenta de capital de aportación.
- O. Llevar una cuenta de utilidad fiscal neta
- 15. Pagos provisionales
- A. Caso práctico
- 16. ISR del ejercicio
- A. Caso práctico
- 17. ISR por pago de dividendos
- 18. Dividendos por reducción de capital o liquidación
- A. Casos prácticos
- SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES COMPRENDIDAS EN EL TITULO III DE LA LISR
- 1. Sociedades y asociaciones civiles no lucrativas
- 2. Casos en que las sociedades y asociaciones civiles no lucrativas también se convierten en contribuyentes del ISR
- A. Ingresos por los que se pagará el ISR conforme al Título II "De las personas morales" y Título IV "De las personas físicas"
- B. Caso práctico
- 3. Determinación del remanente distribuible
- A. Distribución del remanente a los integrantes de las sociedades y asociaciones civiles no lucrativas
- B. Casos prácticos
- 4. Remanente distribuible sujeto al pago del ISR
- A. Conceptos que se asimilan a remanente distribuible sujeto al pago del ISR
- B. Determinación del ISR correspondiente al remanente distribuible ficto
- C. Caso práctico
- 5. Instituciones autorizadas para recibir donativos deducibles
- A. Sociedades y asociaciones civiles no lucrativas que pueden ser autorizadas para recibir donativos deducibles
- B. Requisitos que deberán cumplir las instituciones que deseen obtener autorización para recibir donativos deducibles
- C. Autorización para recibir donativos deducibles
- D. Revocación de la autorización para recibir donativos deducibles
- E. Requisitos que deberán reunir los donativos
- F. Requisitos que deben reunir los comprobantes fiscales de donativos emitidos mediante documentos digitales a través del Portal del SAT (CFDI)
- 6. Programas de escuela-empresa
- 7. Obligaciones fiscales de las sociedades y asociaciones civiles no lucrativas
- A. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- B. Llevar contabilidad
- C. Expedir y recabar comprobantes fiscales
- D. Presentar declaración anual
- E. Presentar declaración anual informativa de ingresos y erogaciones
- F. Proporcionar constancia y comprobante fiscal a los integrantes del remanente distribuible
- G. Expedir constancias y el comprobante fiscal de pagos efectuados a residentes en el extranjero
- H. Retener y enterar el impuesto a cargo de terceros
- I. Exigir comprobantes con requisitos fiscales
- J. Por el pago de salarios
- K. Presentar declaraciones informativas
- L. Obligaciones fiscales de los partidos, asociaciones políticas y otras instituciones
- 8. Reembolsos de aportaciones
- III. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
- SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES QUE TRIBUTAN EN EL TITULO II DE LA LISR
- 1. Actos o actividades gravados
- 2. Retención de IVA
- A. Sujetos obligados a retener
- B. Sujetos no obligados a retener
- C. Importe de la retención
- D. Momento en que deben efectuarse y enterarse las retenciones
- E. Acreditamiento, compensación o disminución del IVA retenido
- 3. Momento en que se causará el IVA
- A. Momento en que se consideran efectivamente cobradas las contraprestaciones
- 4. Momento en que será acreditable el IVA
- A. Momento en que se consideran efectivamente pagadas las contraprestaciones
- 5. Determinación del IVA acreditable
- A. Requisitos para el acreditamiento del IVA
- B. Acreditamiento cuando se realizan actividades gravadas y exentas del IVA (procedimiento general)
- C. Acreditamiento del IVA relativo a inversiones
- D. Procedimiento optativo para determinar las proporciones de acreditamiento del IVA
- E. Conceptos que no deberán considerarse para determinar las proporciones de actividades gravadas y exentas
- F. Caso práctico
- 6. Devolución de bienes, descuentos y bonificaciones.
- A. Para el que recibe la devolución u otorga el descuento o la bonificación
- B. Para el que efectúa la devolución o recibe el descuento o la bonificación
- 7. Pagos mensuales
- A. Caso práctico
- 8. Tratamiento de los saldos a favor de IVA
- 9. Enajenación de bienes exenta del pago de IVA
- 10. Concepto de prestación de servicios independientes
- 11. Prestación de servicios exenta del pago de IVA
- 12. Prestación de servicios independientes en territorio nacional
- 13. Base del IVA en la prestación de servicios independientes
- 14. Uso o goce temporal de bienes inmuebles exento del pago de IVA
- 15. Obligaciones fiscales para personas morales sujetas al pago del IVA
- A. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- B. Llevar contabilidad
- C. Expedir y entregar comprobantes fiscales
- D. Presentar declaraciones
- E. Expedir comprobantes de retenciones de IVA
- F. Presentar declaración informativa de retenciones de IVA
- G. Presentar aviso por retenciones de IVA
- H. Información del IVA en declaraciones del ISR
- I. Presentar declaración informativa de operaciones con proveedores
- SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES COMPRENDIDAS EN EL TITULO III DE LA LISR
- 1. Actos o actividades gravados
- 2. Retención de IVA
- A. Sujetos obligados a retener
- B. Sujetos no obligados a retener
- C. Importe de la retención
- D. Momento en que deben efectuarse y enterarse las retenciones
- E. Acreditamiento, compensación o disminución del IVA retenido
- 3. Enajenación de bienes exenta del pago de IVA
- 4. Concepto de prestación de servicios independientes
- 5. Prestación de servicios exenta del pago de IVA
- 6. Prestación de servicios independientes en territorio nacional
- 7. Momento en que se tiene la obligación de pagar el IVA en la prestación de servicios independientes.
- 8. Base del IVA en la prestación de servicios independientes.