Derecho corporativo y la empresa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanromán Aranda, Roberto (-)
Otros Autores: Cruz Gregg, Angélica, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México : Cengage Learning 2008.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439284906719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Contenido
  • Introducción
  • Acerca de los autores
  • Capítulo 1 Derecho corporativo y la empresa
  • 1.1 El derecho y la empresa
  • 1.2 Definición y alcance del término empresa
  • 1.3 La empresa y sus elementos
  • 1.4 Características de la empresa
  • 1.5 Clases de empresas
  • 1.6 La empresa y su estudio desde distintas disciplinas
  • 1.6.1 Economía
  • 1.6.2 Sociología
  • 1.6.3 Ética
  • 1.6.4 Política
  • 1.6.5 Administración
  • 1.6.6 Derecho
  • Actividades de aprendizaje
  • Capítulo 2 La empresa y el derecho económico
  • 2.1 Regulación jurídica de la empresa
  • 2.2 Sustento constitucional de la libre empresa
  • 2.3 Relación entre la política económica y la empresa
  • 2.3.1 Estado liberal
  • 2.3.2 Estado interventor
  • 2.3.3 Estado neoliberal
  • 2.4 Regulación de la competencia económica en el Estado mexicano (Ley de Competencia Económica)
  • Actividades de aprendizaje
  • Capítulo 3 Regulación jurídica de la actividad empresarial
  • 3.1 La persona moral
  • 3.1.1 Concepto y antecedentes
  • 3.1.2 Atributos de la persona moral
  • 3.2 Asociación y sociedad civil
  • 3.3 El comerciante y la actividad mercantil
  • 3.3.1 Actos de comercio
  • 3.3.2 Obligaciones de todo comerciante
  • 3.3.3 Auxiliares mercantiles
  • 3.4 Sociedades mercantiles
  • 3.4.1 Sociedad en nombre colectivo
  • 3.4.2 Sociedad en comandita simple
  • 3.4.3 Sociedad en comandita por acciones
  • 3.4.4 Sociedad de responsabilidad limitada
  • 3.4.5 Sociedad anónima
  • 3.4.6 Sociedad de capital variable
  • 3.4.7 Sociedad cooperativa
  • 3.5 Fusión, transformación y escisión de las sociedades
  • 3.6 Disolución y liquidación de las sociedades
  • 3.7 El concurso mercantil
  • 3.8 Definición y características generales
  • 3.9. Sujetos que intervienen en el concurso mercantil
  • 3.10 Demanda de concurso mercantil.
  • 3.11 Procedimiento para la declaración de concurso mercantil
  • 3.12 Sentencia de concurso mercantil y efectos
  • 3.12.1 Efectos de la sentencia de concurso mercantil
  • 3.13 Etapas de conciliación
  • 3.14 Quiebra
  • 3.15 Cooperación en los procedimientos internacionales
  • 3.16 El contrato de asociación en participación
  • 3.17 El contrato de joint venture
  • Actividades de aprendizaje
  • Capítulo 4 Derecho bancario
  • 4.1 El capital como factor de crecimiento de la empresa
  • 4.2 Derecho bancario
  • 4.3 Marco jurídico de la actividad bancaria en México
  • 4.4 Principales operaciones bancarias
  • 4.4.1 Operaciones pasivas
  • 4.4.2 Operaciones activas
  • 4.4.3 Operaciones neutrales
  • 4.5 Usos y prácticas bancarias y mercantiles
  • 4.6 La banca en México
  • 4.6.1 Banca múltiple
  • 4.6.2 Banca de desarrollo
  • 4.6.3 Banco de México (Banxico)
  • 4.6.4 Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB)
  • 4.6.5 El NIP en el uso bancario mexicano
  • 4.6.6 Secreto bancario y lavado de dinero
  • 4.7 Organizaciones auxiliares de crédito
  • 4.7.1 Almacenes generales de depósito y uniones de crédito
  • 4.7.2 Actividades auxiliares de crédito
  • 4.8 Las pequeñas y medianas empresas (Pymes)
  • 4.8.1 Características generales de las Pymes
  • 4.8.2 El problema del financiamiento en México
  • 4.9 Comisión Nacional Bancaria y Bolsa de Valores
  • 4.9.1 La empresa y el mercado de valores
  • 4.9.2 El mercado primario y el mercado secundario
  • 4.9.3 Participantes del mercado de valores
  • 4.10 La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef)
  • Actividades de aprendizaje
  • Capítulo 5 Régimen fiscal de la empresa
  • 5.1 El empresario como contribuyente
  • 5.2 La coordinación fiscal
  • 5.3 Garantías constitucionales del contribuyente
  • 5.4 Clasificación de los ingresos del Estado.
  • 5.5 Elementos constitutivos del concepto de obligación
  • 5.5.1 Nacimiento de la obligación fiscal
  • 5.5.2 Elementos de la obligación fiscal
  • 5.6 Derechos y obligaciones de los contribuyentes
  • 5.6.1 Derechos
  • 5.6.2 Obligaciones
  • 5.7 Potestad tributaria del Estado y delitos fiscales
  • 5.8 Autoridades fiscales
  • Actividades de aprendizaje
  • Capítulo 6 Comercio exterior e inversión extranjera
  • 6.1 Comercio exterior
  • 6.2 Legislación en materia de comercio exterior
  • 6.2.1 Medidas arancelarias
  • 6.2.2 Medidas de regulación no arancelaria
  • 6.3 Prácticas desleales de comercio internacional
  • 6.4 Los incoterms en el comercio internacional
  • 6.5 Arbitraje internacional
  • 6.6 Inversión extranjera
  • 6.6.1 Actividades reservadas al Estado
  • 6.6.2 Actividades reservadas a nacionales
  • 6.6.3 Actividades con un porcentaje de inversión extranjera son las siguientes
  • 6.6.4 Actividades con un porcentaje mayor de inversión extranjera que requieren resolución favorable de la Comisión Nacional de Inversión Extranjera
  • Capítulo 7 Propiedad intelectual
  • 7.1 Derechos de autor
  • 7.1.1 Ley Federal de Derecho de Autor
  • 7.2 Propiedad industrial
  • 7.2.1 Ley de Propiedad Industrial (27 de junio de 1991)
  • 7.2.2 Invenciones, modelos de utilidad y diseños industriales
  • 7.2.3 Signos distintivos
  • 7.2.4 Franquicia
  • 7.2.5 Secreto industrial
  • Actividades de aprendizaje
  • Capítulo 8 Derecho laboral y legislación aplicable
  • 8.1 Contenido del derecho laboral
  • 8.2 La relación laboral y su origen
  • 8.3 Formas de contratación
  • 8.3.1 Contrato individual
  • 8.3.2 Contrato colectivo de trabajo
  • 8.3.3 Contrato ley
  • 8.4 Suspensión de la relación laboral
  • 8.4.1 Rescisión de la relación de trabajo
  • 8.4.2 Causas de rescisión laboral sin responsabilidad para el trabajador
  • 8.4.3 Causas de terminación de las relaciones de trabajo.
  • 8.5 Reglamento interior de trabajo
  • 8.6 El sindicato, órgano de representación de los trabajadores
  • 8.7 Huelga
  • 8.8 Autoridades del trabajo
  • 8.9 Nuevos esquemas de contratación
  • Actividades de aprendizaje
  • Bibliografía
  • Glosario.