México una democracia vulnerada

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aziz Nassif, Alberto (-)
Otros Autores: Alonso, Jorge, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : Editorial Miguel Ángel Porrúa 2009.
Colección:Colección Las ciencias sociales.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439260806719
Tabla de Contenidos:
  • MÉXICO: UNA DEMOCRACIA VULNERADA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN GENERAL; PRIMERA PARTE. EL VECTOR DE LA TEORÍA; CAPÍTULO 1. DISCUSIONES SOBRE LA DEMOCRACIA; INTRODUCCIÓN. LA URGENCIA DE DISCUTIR LA (...); DILUCIDAR LOS TÉRMINOS; DEMOCRACIA, PODER, SOCIEDAD CIVIL Y ELECCIONES; DEMOCRACIA, NEOLIBERALISMO Y POBREZA; LOS HARAPOS DE LA DEMOCRACIA; ENSAYO DE FÓRMULAS PARTICIPATIVAS; MUCHAS DEMOCRACIAS Y ALGUNAS ALTERNATIVAS; SEGUNDA PARTE. EL PROBLEMA ESTRUCTURAL (...); CAPÍTULO 2. UNA DEMOCRACIA EN DÉFICIT; ¿POR QUÉ RAZONES TENEMOS UNA DEMOCRACIA (...)
  • DEMOCRACIA Y POBREZA: ¿UNA MEZCLA IMPOSIBLE?CIUDADANOS ENTRE LAS LIBERTADES Y EL IGUALITARISMO; LA DEMOCRACIA Y EL BIENESTAR; EL MALESTAR DEMOCRÁTICO; CAPÍTULO 3. UNA CIUDADANÍA FRAGILIZADA; DESCONFIANZA EN LA DEMOCRACIA Y DERECHOS (...); POBREZA, MARGINACIÓN Y DESIGUALDAD; DIMENSIONES DE LA POBREZA Y LA CIUDADANÍA; LA FRAGILIDAD CIUDADANA; TERCERA PARTE. EL PROBLEMA CULTURAL DE (...); CAPÍTULO 4. DE LA CULTURA CÍVICA AL CAPITAL (...); DEMOCRACIA: DERECHOS POSITIVOS SIN GARANTÍA (...); POR QUÉ LA DEMOCRACIA NO FUNCIONA DE LA (...); EL CAPITAL SOCIAL, ¿UNA NUEVA PIEDRA FILOSOFAL?
  • EL MALESTAR Y EL DEBILITAMIENTO DEL ""NOSOTROS""CONFIANZA, ASOCIATIVIDAD Y PARTICIPACIÓN; CAPÍTULO 5. MAPAS DE CIUDADANÍA; LA PARÁBOLA DEL BUEN CIUDADANO; ALGUNOS CONTORNOS DE NUESTRO MAPA CIUDADANO; ¿LA ESPERANZA SON LOS JÓVENES?; RETOS PARA LA CONSTRUCCIÓN CIUDADANA; CUARTA PARTE. EL PROBLEMA DE LAS INSTITUCIONES (...); CAPÍTULO 6. AUGE Y DECLIVE DE ORGANISMOS (...); INTRODUCCIÓN; EL CONSEJO GENERAL DEL IFE; EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL (...); EL INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN; CAPÍTULO 7. 2006: ELECCIONES Y CONFLICTO; PRIMER EJE: INCLUSIÓN-EXCLUSIÓN
  • SEGUNDO EJE: LA POLARIZACIÓN ENTRE LA (...)TERCER EJE: LEGITIMIDAD-LEGALIDAD; CAPÍTULO 8. LA REFORMA ELECTORAL, 2007-2008; EL NUEVO CICLO DE CONFLICTO Y REFORMA; UNA PROPUESTA CIUDADANA DE REFORMA; LA REFORMA CONSTITUCIONAL; LOS CONSEJEROS; LAS REGLAS OPERATIVAS DE LA REFORMA; UNA REFORMA IMPUGNADA ANTE EL PODER JUDICIAL; DEBATES SOBRE LA REFORMA ELECTORAL; REFLEXIONES FINALES: LA DEMOCRACIA MEXICANA, (...); SIGLAS; BIBLIOGRAFÍA