Los indios de la nación los indígenas en los escritos intelectuales y políticos del México independiente
Analiza el discurso público sobre los indígenas desde la independencia, pasando por el indigenismo, hasta el zapatismo, y la forma en que crea estereotipos para insertar a estas poblaciones en el proyecto nacional.
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid, Spain :
Iberoamericana Editorial Vervuert
[2011]
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Tiempo emulado : historia de América y España. ;
19. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439254706719 |
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- 1. Los proyectos nacionales decimonónicos: degradación y asimilación
- 2. El proyecto nacional indigenista: miseria y redención
- 3. Los proyectos nacionales marxistas y campesinistas: dominación y liberación
- 4. El proyecto nacional pluralista: olvido y reconocimiento
- Conclusiones: Los indios adecuados para la nación deseada
- CODA. Una reflexión sobre algunos aspectos de la Antropología y la política en México.