Trabajo y ciudadanía una reflexión necesaria para la sociedad del siglo XXI

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Arteaga García, Arnulfo, coordinador (coordinador)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : Miguel Ángel Porrúa 2010.
Edición:Primera edición
Colección:Ciencias sociales.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439238806719
Tabla de Contenidos:
  • TRABAJO Y CIUDADANIA: UNA REFLEXIÓN NECESARIA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN ¿POR QUÉ EL TRABAJO Y LA CIUDADANÍA?; A MANERA DE JUSTIFICACIÓN; TRES MOTIVACIONES PARA ESTE PROYECTO; APUNTES TEÓRICO-METODOLÓGICOS PARA COMPRENDER (...); SOBRE EL CONTENIDO; BIBLIOGRAFÍA; PARTE I. LOS ACTORES EN LA CONSTRUCCIÓN (...); CIUDADANÍA, ESTADO DE DERECHO Y REFORMA (...); EL DÉFICIT DEMOCRÁTICO Y DE PROTECCIÓN EN EL MUNDO (...); EL LEGADO POLÍTICO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (...); VARIEDAD DE DISEÑOS: ALTERNATIVAS EN PAÍSES (...); LA ""FLEXIBILIDAD CORPORATIVA"" EN MÉXICO (...); CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍALA UNIÓN EUROPEA: CIUDADANÍA INDUSTRIAL EN MARCHA; INTRODUCCIÓN; LA HETEROGENEIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA UE; EL OBJETO DE REFERENCIA DEL ""MODELO SOCIAL EUROPEO""; EL ""MODELO SOCIAL EUROPEO"" COMO FORMACIÓN (...); EL ACERVO COMUNITARIO COMO NÚCLEO DEL ""MODELO (...); EL DIÁLOGO SOCIAL; EL DIÁLOGO SOCIAL: AVANCES Y OBSTÁCULOS; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; PARTE II. DÉFICITS HISTÓRICOS EN DERECHOS Y CONSTRUCCIÓN (...); COMERCIO INFORMAL Y CIUDADANÍA. REFLEXIONES (...); INTRODUCCIÓN; NUESTRO ABORDAJE EMPÍRICO; LA INFORMALIDAD A DEBATE: ALGUNOS ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS
  • TIANGUIS, INFORMALIDAD E INCLUSIÓNREFLEXIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA; NIÑOS Y JÓVENES TRABAJADORES EN LAS CALLESD (...); INTRODUCCIÓN; LA CALLE Y LA FÁBRICA. UN ENCADENAMIENTO DE PROCESOS; LA ESCUELA Y EL TRABAJO; TRABAJO, PADECIMIENTO, PELIGRO Y SUFRIMIENTO; CONSIDERACIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA; TRABAJADOR@S EN GALL GENTERS: ¿FLEXIBILIDAD (...); INTRODUCCIÓN; LA GLOBALIZACIÓN COMO CONTEXTO ECONÓMICO (...); LOS CALL CENTERS EN EXPANSIÓN Y EL SURGIMIENTO (...); LA SUBCONTRATACIÓN Y EXPANSIÓN EN MÉXICO 183 ¿POR QUÉ (...); EL LUGAR DE TRABAJO DE LOS CALI CENTERS: ENTRE (...)
  • ¿POR QUÉ DESDE LOS LUGARES DE TRABAJO ABORDAMOS (...)EL LUGAR DE TRABAJO DE LOS CALI CENTERS: ENTRE EL OROPEL (...); EL PROCESO DE TRABAJO EN UN CALI CENTER: ASERTIVIDAD (...); EL LENGUAJE DE LA PRODUCCIÓN: LOS CÓDIGOS DE OPERACIÓN (...); UN ACTOR ECONÓMICO CONSTRUIDO SOBRE LA FLEXIBILIDAD (...); UN ACTOR POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN; BIBLIOGRAFÍA; PARTE III. RESPUESTAS INNOVADORAS EN LA AMPLIACIÓN (...); CIUDADANÍA EN LA FÁBRICA. UNIDADES PRODUCTIVAS (...); INTRODUCCIÓN; FÁBRICAS RECUPERADAS Y CIUDADANÍA EN EL CAMPO (...); RECUPERAR LA FUENTE DE TRABAJO: AGENTES Y PUESTA (...)
  • LA CONFORMACIÓN DE UNA PRÁCTICA DE RESISTENCIA (...)CAPITALES Y ESTRATEGIAS DESPLEGADOS; EL PROGRAMA TRABAJO AUTOGESTIONADO DEL MINISTERIO (...); LOS FUNDAMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN; CONTENIDO Y ACCIÓN DEL PROGRAMA TRABAJO (...); LOS EJES DE LA CONFRONTACIÓN; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; SINDICATOS DE TRABAJADORES Y CIUDADANOS (...); INTRODUCCIÓN. SINDICALISMO ESTADOUNIDENSE (...); LA CRISIS REESTRUCTURA RADICALMENTE EL MOVIMIENTO (...); LAS ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES COMO UN MOVIMIENTO (...); EL SEIU FLORIDA HEALTHCARE UNION
  • LOS HALLAZGOS DE LAS SESIONES CON GRUPOS FOCALES (...)