Transnacionalismo México-Estados Unidos geografía migratoria de una entidad emergente
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México :
Miguel Ángel Porrúa
2011.
|
Colección: | Colección Desarrollo & migración.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439234506719 |
Tabla de Contenidos:
- Transnacionalismo México-Estados Unidos: geografía migratoria de una entidad emergente; Página Legal; Introducción; Capítulo 1 Migración internacional a nivel mundial; Historia migratoria de los países; El derecho a migrar; Remesas y desarrollo; Países emisores y receptores de remesas; Capítulo 2 Migración internacional México-Estados Unidos; Etapas históricas de la emigración; Geografía de la migración; Causas de la emigración; De empleados a empresarios; Capítulo 3 El circuito migratorio de guerrero hacia Estados Unidos; Socioeconomía de la entidad; Guerrerenses en Estados Unidos
- Las remesas familiaresCapítulo 4 Comunidades transnacionales del estado de Guerrero; Regiones del estudio; Impacto social; Edad y sexo de la población; Tiempo de ausencia del migrante en la comunidad; Identificación de las redes migratorias en la comunidad.; Frecuencia de los puntos de cruce (...); Porcentaje de migrantes radicados en ciudades de destino; Porcentaje de familias de migrantes que han mejorado (...); Escolaridad promedio de los migrantes vs no migrantes.; Porcentaje de jóvenes mayores de 15 años que continúan estudiando; Porcentaje de personas con problemas de salud (...)
- Porcentaje de migrantes contagiados (...)Porcentaje de migrantes que hayan sufrido (...); Porcentaje de migrantes que ejercen su voto en México; Número de asociaciones en Estados Unidos (...); Impacto económico; Porcentaje de hogares que reciben remesas en la comunidad; Cantidad de remesas que envían a la comunidad; Uso de las remesas familiares enviadas a la comunidad; Tipo de empleo del migrante; Promedio mensual de ingreso del migrante; Cantidad de remesas colectivas enviadas a la comunidad; Capítulo 5 Organizaciones de migrantes guerrerenses en Estados Unidos; Antecedentes
- Experiencias de las organizaciones de migrantesCapítulo 6 El programa 3x1 para migrantes en Guerrero; Antecedentes del Programa 3x1 para Migrantes; Objetivos y focalización; Operación; Tipo de apoyos; Ejecución y resultados; Análisis del 3x1 por región; Cobertura del Programa 3x1; Grado de satisfacción de los beneficiarios; Los alcances del Programa 3x1 para Migrantes; Las limitaciones del Programa 3x1 para Migrantes; Propuestas alternativas para mejorar la eficacia y la eficiencia del Programa; Capítulo 7 De los clubes fantasma a los clubes aval; Conclusiones; Bibliografía; Índice