El campo profesional de la Educación Física en Uruguay textos reunidos

This book brings together an updated version of the canonical text "Work, Play and Vocation" with other essays that represent a crucial contribution to the problematization of specific topics in the field of Physical Education and Sport, approached with conceptual rigor and the clarity tha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Marrero, Adriana, author (author)
Formato: Electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Argentina : Universidad Nacional de La Plata 2020
Colección:Biblioteca Humanidades.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439182906719
Tabla de Contenidos:
  • A modo de prólogo. 11
  • Primera parte
  • Trabajo, juego y vocación. Las antinomias de la educación física en Uruguay 15
  • Introducción. 17
  • Capítulo 1
  • La educación física en el contexto de la modernización cultural 23
  • Capítulo 2
  • La educación física y la recreación: anclajes y vertientes. 47
  • Capítulo 3
  • El caso uruguayo.101
  • Capítulo 4
  • Los profesores frente a su profesión: un análisis de entrevistas.133
  • Capítulo 5
  • Apéndice metodológico189
  • Capítulo 6
  • Conclusiones de Trabajo, juego y vocación .203
  • Segunda parte
  • La identidad en cuestión. Algunas consideraciones sobre los resultados de las prácticas de investigación en el ISEF (Uruguay).217
  • Tercera parte
  • La crisis de la educación física y el auge del deporte-espectáculo: dos manifestaciones de la modernidad tardía .237
  • Cuarta parte
  • "Ora pro nobis". Fútbol, mística e identidad nacional en el Uruguay moderno Adriana Marrero y Ricardo Piñeyrúa.263
  • Post scriptum
  • Mirando hacia atrás. La sociología de la modernidad y otros tributos teóricos.283
  • Bibliografía .297
  • Acerca de la autora .303.