Seguridad del paciente una prioridad nacional
Desde la aparicion de los primeros reportes de problemas derivados de la atencion edica se inicio un movimiento en dos sentidos, el primero con el incremento de las demandas y la creacion de sistemas de vigilancia y arbitraje ante los errores medicos y el segundo en el sentido de identificar las cau...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Mexico :
Alfil
2009.
|
Colección: | Coleccion Platino de la Academia Mexicana de Cirugia.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439112706719 |
Tabla de Contenidos:
- Seguridad del paciente: una prioridad nacional; Página legal; Contenido; Presentación; Prefacio; Prólogo; Introducción; 1. Identificación correcta del paciente; 2. Prevención de caídas de los pacientes; 3. Prevención de úlceras por presión; 4. Prescripción y escritura correctas de órdenes médicas; 5. Cirugía equívoca; 6. Infección de sitio quirúrgico como indicador de calidad de los servicios quirúrgicos; 7. Complicaciones posoperatorias. Cuerpo extraño u oblito después de una intervención quirúrgica; 8. Prevención de accidentes por el uso de energía en cirugía
- 9. Seguridad en la terapia intravenosa10. Manejo de agujas y punzocortantes; 11. Administración segura de medicamentos; 12. Verificación de instrumental y dispositivos médicos; Glosario; Índice alfabético