Proceso y diagnósticos de enfermería aplicaciones
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México :
El Manual Moderno
2014.
|
Edición: | Primera edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439107406719 |
Tabla de Contenidos:
- Proceso y diagnósticos de enfermería: aplicaciones; Página Legal; Contenido; Dedicatoria; Notas al educador; Notas para los estudiantes; Agradecimientos; Actividades prácticas y hojas de trabajo; Capítulo 1; El proceso de atención de enfermería: provisión de cuidados de calidad; Resultados de aprendizaje para el estudiante; La profesión de enfermería; Definición de enfermería; El proceso de atención de enfermería; ¿Cómo funciona el proceso de atención de enfermería?; Ventajas prácticas del proceso de atención de enfermería; Resumen; Referencias; Lecturas recomendadas; Publicaciones clásicas
- Publicaciones recientesCapítulo 2; El paso de la valoración: integración de la base de datos del paciente; Resultados de aprendizaje para el estudiante; Base de datos del paciente; Marco de referencia para la obtención de datos; El proceso de interrogatorio; El interrogatorio de enfermería: preguntar y escuchar; Anamnesis; Lineamientos para la integración de la anamnesis; Exploración física: la fase que depende de las manos; Enfoque y preparación; Técnicas para valoración; Requerimiento de equipo; Consideraciones para el seguimiento; Pruebas de laboratorio y procedimientos (...)
- Organización de los elementos informativosAgrupación de la información obtenida; Revisión y validación de los hallazgos; Resumen; Referencias; Lecturas recomendadas; Publicaciones sobre genealogía; Capítulo 3; El paso del diagnóstico: análisis de los datos; Resultados de aprendizaje para el estudiante; Definición de los diagnósticos de enfermería; Uso de los diagnósticos de enfermería; Identificación de las necesidades del paciente; Razonamiento diagnóstico: análisis de la base de datos del paciente; Otras consideraciones para la identificación de necesidades y problemas
- Redacción de una afirmación diagnóstica (...)Resumen; Referencias; Lecturas recomendadas; Lenguaje, clasificación, teoría y taxonomía de enfermería; Textos; Validación de los diagnósticos de enfermería; Precisión de los diagnósticos de enfermería; Promoción de la salud; Sistema Omaha; Clasificación de cuidados clínicos (clasificación de atención de la salud domiciliaria); Serie de datos perioperatorios de enfermería; Capítulo 4; El paso de la planeación: integración del plan de cuidados; Resultados de aprendizaje para el estudiante; Establecimiento de prioridades para el cuidado del paciente
- Establecimeinto de las metas del pacienteIdetificación de los resultsados deseados; Selección de las intervenciones de enfermería apropiadas; El plan de cuidados del paciente; Planeación del egreso; Documentación del plan de cuidados; Validación del plan de cuidados; Inquietudes profesionales relacionadas con el plan de cuidados; Integración de los elementos; Un abordaje complementario - mapeo conceptual o mental; Resumen; Referencias; Lecturas recomendadas; Resultados de enfermería; Intervenciones de enfermería; Lenguaje de enfermería; Capítulo 5
- El paso de la implementación: puesta en acción del plan de cuidados