Entre el arte y la tecnica los origenes de la fabricacion industrial del medicamento

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodriguez Nozal, Raul (-), Gonzalez Bueno, Antonio, aut (Autor)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 2005.
Colección:Estudios sobre la ciencia ; 38
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439098906719
Tabla de Contenidos:
  • ENTRE EL ARTE Y LA TÉCNICA: (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL; I LA INDUSTRIALIZACIÓN EN ESPAÑA (1832-1936); II LA FARMACIA ESPAÑOLA DECIMONÓNICA. EN (...); PROGRESO CIENTÍFICO Y PÉRDIDA DE IDENTIDAD: (...); EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES: LA INDUSTRIALIZACIÓN (...); III LOS INICIOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN (...); LA «FARMACIA CENTRAL» DE FRANCIA: UN MODELO A IMITAR; LAS FARMACIAS CENTRALES EN ESPAÑA: EL FRACASO (...); Los primeros intentos: las «farmacias-droguería»; Tras el modelo francés: las tentativas colectivas
  • El Centro Farmacéutico de Expendición de Productos y Sustancias MedicinalesEl proyecto de Droguería y Laboratorio Químico-Farmacéutico de Pablo Fernández Izquierdo; El éxito de la iniciativa individual; LOS LABORATORIOS QUÍMICOS DE TRANSFORMACIÓN (...); IV LA INDUSTRIA QUÍMICO-FARMACÉUTICA: (...); EL MODELO CENTROEUROPEO; El coloso alemán; Los países afines al modelo germánico; Inglaterra: el país destronado; Suiza: la competencia; Estados Unidos: el futuro; EL MODELO MEDITERRÁNEO; Entre el odio, la envidia y el mimetismo: la actitud francesa; Italia: la herencia familiar; España
  • Programas y formulaciones teóricas en torno al establecimiento de una industria químico-farmacéutica de baseLa industria químico-farmacéutica en los albores de la guerra civil: inventario de fabricantes (...); V LA REVOLUCIÓN DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS; TECNIFICACIÓN INDUSTRIAL VS MECANIZACIÓN MANUFACTURERA: DOS (...); De Mothes a Lehuby: nacimiento y desarrollo del fenómeno capsular; La fabricación de cápsulas gelatinosas; Procedimientos por inmersión (método Mothes); Procedimientos por presión (método Viel-Thévenot); Procedimientos por bi-compartimentación capsular (método Lehuby-Murdoch)
  • Repercusión de las cápsulas gelatinosas en la Farmacia españolaTRAS LAS CLAVES TECNOLÓGICAS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN FARMACÉUTICA: (...); El comprimido: baluarte de la Farmacia industrial anglosajona; La fabricación de comprimidos; Preparación de la muestra a comprimir; Compresión: hacia la uniformidad y el automatismo de procedimientos y maquinaria; Grageado; Los comprimidos y la Farmacia mediterránea; HACIA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS OFICINAS DE FARMACIA: (...); Entre la moderna tecnología y las prácticas artesanales: (...); La elaboración de cápsulas amiláceas
  • Fabricación y morfología de las obleasSistemas de encapsulación; Repercusión de las cápsulas amiláceas en la Farmacia española; BAJO EL IMPERATIVO DE LA ASEPSIA: NACIMIENTO (...); Tecnología farmacéutica al servicio de la asepsia: las ampollas inyectables; La elaboración de ampollas medicinales; La esterilización; El envase; La solución; El llenado; El cierre; Operaciones finales; La fabricación de ampollas medicinales en España; VI ESPECÍFICOS Y ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS: (...); ENTORNO AL CONCEPTO DE REMEDIO SECRETO, ESPECÍFICO Y (...); PROTECCIÓN A LA INNOVACIÓN TERAPÉUTICA: (...)
  • DE LA FÓRMULA MAGISTRAL AL ESPECÍFICO: (...)