Matemáticas III : con enfoque en competencias : tercer semestre III :

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibáñez Carrasco, Patricia (-)
Otros Autores: García Torres, Gerardo, autor (autor), González Yebra, Edgar, revisor (revisor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México, D.F. : Cengage Learning 2014.
Edición:Segunda edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009439009406719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Contenido
  • Presentación
  • Bloque I
  • Reconoces lugares geométricos
  • Evaluación diagnóstica
  • Objeto de aprendizaje Geometría analítica introductoria
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Sistema de coordenadas rectangulares
  • Objeto de aprendizaje Parejas ordenadas
  • Igualdad de parejas
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Lugares geométricos
  • Lectura Matemáticas y GPS
  • Evaluación formativa por proyectos
  • Guía de autoobservación de la evaluación formativa por proyectos
  • Mi competencia final
  • Lista de cotejo
  • Bloque II
  • Aplicas las propiedades de segmentos rectilíneos y polígonos
  • Evaluación diagnóstica
  • Objeto de aprendizaje Segmentos rectilíneos
  • Segmentos rectilíneos dirigidos y no dirigidos
  • Rúbrica de evaluación
  • Objeto de aprendizaje Distancia entre dos puntos
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Perímetro y área de polígonos
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Punto de división de un segmento
  • La noción de razón
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Punto medio
  • Guía de autoobservación
  • División de un segmento en partes iguales
  • Guía de autoobservación
  • Lectura
  • Evaluación formativa por proyectos
  • Guía de autoobservación de la evaluación formativa por proyectos
  • Mi competencia final
  • Lista de cotejo
  • Bloque III
  • Aplicas los elementosde una recta como lugar geométrico
  • Evaluación diagnóstica
  • Objeto de aprendizaje Línea recta
  • Definición
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
  • Guía de autoobservación
  • Relación de la pendiente con el ángulo de inclinación
  • Objeto de aprendizaje Ángulo formado por dos rectas
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Condiciones de paralelismo y perpendicularidad
  • Guía de autoobservación.
  • Lectura
  • Evaluación formativa por proyectos
  • Guía de autoobservación de la evaluación formativa por proyectos
  • Mi competencia final
  • Lista de cotejo
  • Bloque IV
  • Utilizas distintas formas de la ecuación de una recta
  • Evaluación diagnóstica
  • Objeto de aprendizaje Ecuaciones de la recta
  • Ecuación de la recta dadas su pendiente y ordenada en el origen
  • Guía de autoobservación
  • Ecuación de la recta en su forma punto-pendiente
  • Guía de autoobservación
  • Ecuación de la recta dados dos puntos
  • Guía de autoobservación
  • Forma simétrica de la ecuación de la recta
  • Ecuación de la recta dadas sus intersecciones con los ejes
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Forma general y normal de la ecuación de la recta
  • Forma normal de la ecuación de la recta
  • Conversión de la forma general a la forma normal
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Distancia dirigida de una recta a un punto
  • Distancia no dirigida entre un punto y una recta
  • Objeto de aprendizaje Distancia entre dos rectas paralelas
  • Lectura
  • Evaluación formativa por proyectos
  • Guía de autoobservación de la evaluación formativa por proyectos
  • Mi competencia final
  • Lista de cotejo
  • Bloque V
  • Aplicas los elementos y las ecuaciones de una circunferencia
  • Evaluación diagnóstica
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Circunferencia
  • Definición y elementos
  • Objeto de aprendizaje Rectas y segmentos
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Ecuaciones de la circunferencia
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Ecuación ordinaria de la circunferencia
  • Obtención de la ecuación a partir del centro y el radio
  • Radio y centro de una circunferencia con centro fuera del origen
  • Objeto de aprendizaje Forma general de la ecuación de la circunferencia
  • Guía de autoobservación.
  • De la forma general a la ordinaria
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Ecuación de la circunferencia que pasa por tres puntos
  • Lectura
  • Evaluación formativa por proyectos
  • Guía de autoobservación de la evaluación formativa por proyectos
  • Mi competencia final
  • Lista de cotejo
  • Bloque VI
  • Aplicas los elementos y las ecuaciones de la parábola
  • Evaluación diagnóstica
  • Objeto de aprendizaje Parábola
  • Objeto de aprendizaje Elementos asociados con la parábola
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Ecuación ordinaria de parábolas verticales y horizontales con vértice en el origen
  • Guía de autoobservación
  • La parábola a partir de su ecuación
  • Guía de autoobservación
  • Ecuación de una parábola a partir de sus elementos
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Ecuación ordinaria de parábolas verticales y horizontales con vértice fuera del origen
  • Los elementos a partir de la ecuación
  • Guía de autoobservación
  • La ecuación a partir de los elementos
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Forma general de la ecuación de la parábola
  • Conversión de la forma ordinaria a la general
  • Guía de autoobservación
  • Conversión de la forma general a la ordinaria
  • Guía de autoobservación
  • Lectura
  • Evaluación formativa por proyectos
  • Guía de autoobservación de la evaluación formativa por proyectos
  • Mi competencia final
  • Lista de cotejo
  • Bloque VII
  • Aplicas los elementos y las ecuaciones de la elipse
  • Evaluación diagnóstica
  • Objeto de aprendizaje Elipse
  • Objeto de aprendizaje Elementos asociados con la elipse
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Ecuación ordinaria de elipses horizontales y verticales con centro en el origen y ejes paralelos a los ejes coordenados
  • Elipse vertical
  • Lado recto de la elipse
  • Guía de autoobservación.
  • Objeto de aprendizaje Ecuación ordinaria de elipses horizontales y verticales con centro fuera del origen y ejes paralelos a los ejes coordenados
  • Guía de autoobservación
  • Objeto de aprendizaje Forma general de la ecuación de la elipse
  • Guía de autoobservación
  • Lectura
  • Evaluación formativa por proyectos
  • Guía de autoobservación de la evaluación formativa por proyectos
  • Mi competencia final
  • Lista de cotejo.