Simone Weil la conciencia del dolor y de la belleza

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Bea Perez, Emilia ed (ed)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Trotta D.L.2010.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438996106719
Tabla de Contenidos:
  • LA CONCIENCIA DEL DOLOR Y DE LA BELLEZA; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; SIGLAS DE LAS OBRAS CITADAS DE SIMONE WEIL; PRÓLOGO Emilia Bea; NOTAS PARA UNA BIOGRAFÍA INTELECTUAL Y ESPIRITUAL; I; II; III; IV; BÚSQUEDA DE LA VERDAD Y COMPASIÓN. LA INTERLOCUCIÓN DE SIMONE WEIL CON EL SUFRIMIENTO DEL OTRO; UNA MUJER APASIONADA Y COMPASIVA; ENCARNACIÓN Y SUFRIMIENTO EN LA VIDA DE FÁBRICA; EL CRISTIANISMO: RELIGIÓN DE LA ESCLAVITUD Y DE LA COMPASIÓN; LA CRUZ, LA COMPASIÓN Y EL PECADO DE LA ENVIDIA; CONCLUSIÓN: LA VERDAD COMO PASIÓN Y COMPASIÓN; LO BELLO COMO ENCARNACIÓN* Wanda Tommasi
  • REFLEXIONES SOBRE LA ILÍADAI; II; III; IV; SIMONE WEIL: UN DESENCANTO CREATIVO; MÍSTICA Y REVOLUCIÓN; UNA EXPERIENCIA DE DESENCANTO; El desencanto de la política; El desencantamiento del mundo; LA EXPERIENCIA DE LO SAGRADO; EL PROYECTO CÍVICO; A MODO DE CONCLUSIÓN; MÍSTICA Y VERDAD, SOLIDARIDAD Y BELLEZA; LA VERDAD DE DIOS; LA VERDAD DEL DOLOR HUMANO; ¿POR QUÉ?; SIMONE WEIL Y EL JUDAÍSMO; UNA FILOSOFÍA ASISTEMÁTICA Y CRÍTICA; ISRAEL: «EL GRAN ANIMAL»; CONCLUSIÓN; A LA LUZ DE LO SAGRADO. EXPERIENCIA RELIGIOSA Y COMPROMISO POLÍTICO; SOBRE EL HORIZONTE DEL PENSAMIENTO DE SIMONE WEIL
  • EN LA PERSPECTIVA DE LA ATENCIÓN«EN PEQUEÑAS DOSIS»; CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA; LA PERSPECTIVA UNIVERSAL: TIPOS Y CAUSAS DE LA VIOLENCIA; LA PERSPECTIVA CONCRETA: LA CRÍTICA AL COLONIALISMO; EL LABERINTO DE LA VIOLENCIA. LA CONEXIÓN HYBRIS-NEMESIS Y SU SALIDA: LA RECUPERACIÓN DE LOS LÍMITES; MÍSTICA Y DESCREACIÓN; I; II; III; PENSAMIENTOS SIN ORDEN SOBRE LA EXISTENCIA DE SIMONE WEIL; ACTUAR IRREALISTA Y PENSAMIENTO IDEALISTA EN SIMONE WEIL; ETICIDAD DEL ESTADO; LA IDEA DE SACRALIDAD DEL SER HUMANO; LA PRIMACÍA DE LOS DEBERES; DEMOCRACIA Y LEGITIMIDAD
  • ASPECTOS SOCIALES DEL PENSAMIENTO WEILIANO*ENTRE MAQUIAVELO Y SÓCRATES; Lo social enraizado en lo sobrenatural; La palanca; TIPOLOGÍAS SOCIALES; El intelectual; El esclavo; El niño; El loco; El hambriento; El desgraciado; Las enfermeras en primera línea; El mediador; SIMONE WEIL, ¿LA ÚLTIMA FILÓSOFA DEL TRABAJO?; LUGAR QUE OCUPA EL TRABAJO EN UNA FILOSOFÍA PRIMERA; Un materialismo espiritual o un espiritualismo materialista; Superar a los filósofos «desde el interior de su pensamiento»; El trabajo, principio crítico del milenarismo; UNA ESPIRITUALIDAD QUE RECONOCE EL TRABAJO
  • Carácter penal del trabajoEl trabajo como lectura; ¿LA ÚLTIMA FILÓSOFA DEL TRABAJO?; Un testimonio y unos análisis superados; Filosofías contemporáneas del trabajo: un conflicto de racionalidades; DERECHO Y JUSTICIA EN SIMONE WEIL; EL DERECHO COMO LÍMITE DE LA FUERZA; EL DERECHO COMO MÁSCARA DE LA FUERZA; DE LA FUERZA A LA JUSTICIA; UNA JUSTICIA QUE SE OCULTA; LA JUSTICIA Y EL DERECHO; LA JUSTICIA Y LA CARIDAD; HACER CONCRETA LA JUSTICIA. DE LOS DERECHOS A LOS DEBERES; UNA REHABILITACIÓN DEL DERECHO; ESPEJISMO Y SILENCIO. LA EXPERIENCIA MÍSTICA DE SIMONE WEIL; NOTA BIOGRÁFICA DE AUTORES
  • ÍNDICE