La entrevista de selección de personal
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Editorial CEP, S.L
2011.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438946506719 |
Tabla de Contenidos:
- LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; 1. INTRODUCCIÓN; 2. LA COMUNICACIÓN; 2.1. Definición general de comunicación; 2.2. La comunicación global; 2.3. La comunicación verbal; 2.4. La comunicación no verbal; 2.5. Barreras de la comunicación; 2.6. Conductas que facilitan la comunicación; 3. ENTREVISTA; 3.1. ¿Entrevista laboral?; 3.2. Concepto; 3.3. Objetivos del entrevistador y el entrevistado; 3.4. Finalidades; 3.5. Funciones; 3.6. Ventajas e inconvenientes; 4. TIPOS DE ENTREVISTA; 4.1. En función del número de personas; 4.2. En función del desarrollo del diálogo
- 4.3. En función del objetivo4.4. Otras clasificaciones; 5. CÓMO ENFRENTARSE A UNA ENTREVISTA (...); 5.1. Afrontamiento; 5.2. La preparación; 5.3. Los pros y los contras de la entrevista; 5.4. 10 Errores más frecuentes; 6. FASES DE LA ENTREVISTA; 6.1. Partes de la entrevista; 6.2. Fases según Díaz y Rodríguez, 2003; 7. CÓMO PREPARAR LA ENTREVISTA; 7.1. Diez preguntas que debes hacerte (...); 7.2. Algunos derechos asertivos; 7.3. El perfil de mi personalidad; 7.4. Consejos útiles; 8. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL (...); 9. RECOMENDACIONES PARA SUPERAR (...); 10. DESARROLLO DE LA ENTREVISTA
- 10.1. Antes de la entrevista10.2. Durante la entrevista; 11. PREGUNTAS; 11.1. El enfoque asertivo de la pregunta; 11.2. La reformulación positiva; 11.3. Diga / No diga; 11.4. Preguntas que pueden serte planteadas (...); 11.5. Preguntas más frecuentes; 11.6. In english???; 11.7. Preguntas que puedes plantear durante la entrevista; 11.8. 100 Posibles preguntas; 11.9. La temida pregunta; 12. LOS PUNTOS DE LA ENTREVISTA; 12.1. Las respuestas; 12.2. Tus preguntas; 12.3. Acabando la entrevista; 13. VALORACIONES DURANTE LA ENTREVISTA; 13.1. Se valora positivamente; 13.2. Se valora negativamente
- 14. LA AUTOEVALUACIÓN