Programación neurolíngüística aplicada a la empresa manual
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Editorial CEP S.L
2010.
|
Colección: | Formación para el empleo.
HDRH. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438941806719 |
Tabla de Contenidos:
- MANUAL PROGRAMACIÓN NEUROLÍNGÜÍSTICA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; MÓDULO I. OBSERVANDO LA COMUNICACIÓN; TEMA 1. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (...); -El concepto de programación neurolingüística ; -La programación neuroligüística en la empresa; -Aplicaciones de la PNLen el mundo empresarial; -Conclusión; -Etapas del Aprendizaje; -Dinámica para una formación eficaz; -Presuposiciones Originales de la PNL; -Comunicación Analógica y Digital; -Tipos de Comunicación; -Contenidos de la Comunicación; -Comportamiento; -Calibrar ; -Aprendiendo a calibrar; -Ejercicio de calibración; -Sintonía; -Empatía
- Lo que hemos aprendidoTEMA 2. APRENDIENDO AOBSERVAR. ¿QUÉ (...); -Sistemas de representación; -Cómo detectar y equilibrar los Sistemas de (...); -Claves para generar una comunicación óptima; -Ejemplos prácticos para la comunicación; -Ejercicio de auto-observación; -Predicados; -Sub._modalidades; -Ejercicio práctico para desarrollar las (...); -Movimientos Oculares; -Ejercicio sobre Accesos oculares; -Otras características físicas a observar; -Ejercicio practico de Sistemas de (...); -Preguntas para detectar sub._modalidades ; -Sinestesia; -Ejemplos de Sinestesia; -Ejercicio de sinestesia
- Lo que hemos aprendidoTEMA 3. PRACTICANDO HABILIDADES (...); -Como potenciar la comunicación excelente; -Acompasar ; -Tipos de acompasamiento; -Ejercicio de acompasamiento ; -Estados internos: Asociado / Disociado; -Ejemplo de asociado y disociado; -Ejercicio de Asociado / Disociado; -Cambio de estado. El Estado deseado; -Conexión con un estado interno; -Ejercicios de cambio de estado ; -Rapport; -Practicando Rapport; -Cómo hacer Rapport; -Liderar y seguir; -Congruencia e incongruencia; -Posiciones perceptivas; -Técnicas para desarrollar las posiciones (...)
- -Ejercicio de posiciones perceptivasLo que hemos aprendido; MODULO II. POTENCIANDO MIS HABILIDADES; TEMA 4. FORMAS DE ESTRUCTURAR (...); -Formas de estructurar la experiencia ; -Reencuadre; -Ejemplos básicos de Reencuadres; -Tipos de reencuadre ; -Reencuadre en seis pasos ; -Meta_programas; -Clases de Meta_programas; -Analizando los Meta_programas más comunes ; Lo que hemos aprendido; TEMA 5. EMPLEANDO RECURSOS (...); -Recursos; -Anclajes; -Ejemplos de anclajes; -Etapas de un Anclaje; -Condiciones de un anclaje eficaz; -Ejercicio de auto-anclaje; -Hacer 'Como Si'; -Apilamiento de anclajes
- -Ejercicio de apilamiento de Anclajes -Encadenamiento de anclajes; -Colapso de anclajes ; -Ejercicio de Colapso de anclajes ; -Ejemplo de Metáfora como anclaje: El (...); Lo que hemos aprendido; TEMA 6. ELTIEMPO COMO MEDIDA DE (...); -El tiempo como medida de nuestras vidas; -Observando nuestro tiempo interno; -Ejercicio sobre el tiempo interno ; -Cómo codifico mi tiempo; -Ejercicio para reorganizar tu tiempo interno; -Cuestionario de la buena forma; -Definición de Objetivos; -Bases ecológicas para formular objetivos ; -Modelo de formulación de objetivos; Lo que hemos aprendido
- MODULO III. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA (...)