Economía del turismo en Galicia impacto económico y distribución territorial

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guisán, María del Carmen (-)
Otros Autores: Aguayo, Eva, Neira, Isabel
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Compostela : Asociación Hispalink-Galicia 1999.
Colección:Estudios Económicos. ; 3.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438938706719
Tabla de Contenidos:
  • ECONOMÍA DEL TURISMO EN GALICIA DEL TURISMO EN GALICIA ; INDICE; Prólogo; 1.- Evolución del turismo; 1.1. Turismo mundial y español; 1.2. Principales características de la evolución del turismo en Galicia; 2.- La demanda y la oferta turística de Galicia; 2.1. La demanda hotelera: visitantes y pernoctaciones; 2.2 La oferta hotelera: establecimientos y plazas; 2.3. Campings y turismo rural; 2.4. Apartamentos y otros alojamientos turísticos; 2 5. Restaurantes y otros establecimientos de hostelería; 3.- Distribución territorial del turismo gallego; 3.1. Área de Ferrol; 3.2. Área de A Coruña
  • 3.3. Área de Santiago3.4. Área de Pontevedra; 3.5. Área de Vigo; 3.6. Área de Lugo; 3.7. Área de Ourense; 3.8. Síntesis de la distribución territorial; 4.- Impacto económico del turismo gallego; 4.1. Turismo hotelero y extrahotelero; 4.2. Aportación del turismo a la economía gallega y al empleo; 4.3. Impacto sobre el sector Comercio y Hostelería; 4.4. Impacto sobre otros sectores; 5.- Posibilidades y perspectivas del turismo de Galicia; 5.1. Posibilidades del turismo gallego; 5.2. Mercado potencial, calidad y grado de ocupación; 5.3. Políticas de promoción turística
  • 5.4. Diversidad de la oferta turística de Galicia5.5. Perspectivas turísticas; Bibliografía; Autoras; Direcciones de interés