Tratamiento educativo de la diversidad en personas mayores
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
[2011]
|
Colección: | Colección estudios.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438936106719 |
Tabla de Contenidos:
- TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD EN PERSONAS MAYORES ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; OBJETIVOS GENERALES; BREVE PRESENTACIÓN; 1. Tema del módulo; 2. Propósito de la introducción; 3. Breve descripción del módulo; 4. Competencias a promover mediante el módulo; 5. Metodología para el éxito del módulo; Unidad Didáctica 1. NECESIDADES FÍSICAS DE LAS PERSONAS MAYORES ; RESUMEN DE LA UNIDAD 1; DESARROLLO DE LA UNIDAD 1; 1. Introducción; 1.1. Teorías sobre el envejecimiento; 1.2. Vejez saludable/vejez patológica; 2. Alimentación y nutrición; 2.1. Nutrientes esenciales; 2.1.1. Macronutrientes
- 2.1.2. Micronutrientes2.2. Dieta equilibrada/dieta saludable ; 3. Ejercicio físico; 3.1. El ejercicio físico y las Personas Mayores; 3.1.1. Beneficios del ejercicio físico; 3.1.2. Limitaciones y contraindicaciones del ejercicio en Personas Mayores; 3.1.3. Ejercicios recomendados para Personas Mayores; 3.2. Recomendaciones para el ejercicio; 4. Sueño y descanso; 4.1. El sueño y sus fases ; 4.2. Trastornos del sueño; 4.2.1. Factores que alteran el sueño; 4.2.2. Algunos trastornos severos; 4.3. Un sueño sano; AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1
- ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 1REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 1; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 1; Unidad Didáctica 2. NECESIDADES PSICOLÓGICAS DE LAS PERSONAS MAYORES; RESUMEN DE LA UNIDAD 2; DESARROLLO DE LA UNIDAD 2; 1. Introducción; 1.1. Modelos y teorías sobre el envejecimiento psicológico; 2. Aspectos cognitivos del envejecimiento; 2.1. Desarrollo personal del mayor; 2.2. Aprendizaje en la vejez; 2.2.1. Memoria; 2.2.2. Atención; 2.2.3. Inteligencia; 3. Inteligencia emocional en los mayores; 3.1. Los sentimientos de los mayores
- 3.2. Importancia de la afectividad3.3. Demostración de la afectividad; 4. Soledad en los mayores; 4.1. Síndrome de Diógenes; 5. Implicación de la familia; AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 2; REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 2; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 2; Unidad Didáctica 3. RECURSOS Y SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES (...) ; RESUMEN DE LA UNIDAD 3; DESARROLLO DE LA UNIDAD 3; 1. Introducción; 2. Recursos y servicios de atención a domicilio; 2.1. Atención o ayuda domiciliaria; 2.2. Teleasistencia
- 3. Recursos y servicios de atención diurna y nocturna3.1. Centros de día; 3.2. Centros de noche; 3.3. Centros sociales; 4. Recursos y servicios residenciales; 4.1. Acogida temporal residencial; 4.2. Residencias de personas mayores; 5. Otros recursos y servicios; 5.1. Apartamentos supervisados/viviendas tuteladas; 5.2. Mini-residencias; 5.3. Acogimiento familiar; 6. Tecnología al servicio de los mayores; AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 3; REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 3
- GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 3