Diez herramientas de gestión organizacional 1a. parte 1a. parte /
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2012.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438935706719 |
Tabla de Contenidos:
- 3. ¿QUÉ ES, EXACTAMENTE, LA «MISIÓN» DE UNA ORGANIZACIÓN?4. ¿POR QUÉ ES NECESARIO DEFINIR «LA MISIÓN»?; 5. ¿CUÁLES DEBEN SER LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA MISIÓN?; 6. LA MISIÓN COMO PRINCIPAL ELEMENTO MOTIVADOR; RESUMEN; CONCEPTOS FUNDAMENTALES; EJERCICIO-EJEMPLO; EJERCICIO DE AUTO-APLICACIÓN; RESPUESTA AL EJERCICIO; HERRAMIENTA 3: LIDERAZGO Y ESTILOS DE DIRECCIÓN; 1. LIDERAZGO ÚNICO - LIDERAZGO DISTRIBUIDO - SUPERLIDERAZGO; 2. DIFERENCIAS ENTRE LÍDERES Y DIRECTIVOS/GESTORES; 3. LAS ASOCIACIONES: CUNA DE GRANDES LÍDERES
- 4. LIDERAZGO EXTERNO (POR MISIÓN) - LIDERAZGO INTERNO (POR RELACIÓN)Dirección por misión; Dirección por relación; 5. EL PODER DE LOS LÍDERES Y EL PODER DE LOS DIRIGENTES/GESTORES; Poder legitimado; Poder de experto; Poder de referente; Poder de recompensa; Poder coercitivo; 6. CÓMO LOS DIRIGENTES INFLUYEN EN SUS ASOCIACIONES; Mecanismos primarios (de implantación); Mecanismos secundarios (de implantación); 7. TIPOS DE DIRIGENTES Y ASOCIACIONES (VISIÓN GLOBAL); Liderazgo «empobrecido»; Liderazgo de «club social»; Liderazgo«productivo»; Liderazgo eficaz, eficiente y humano
- 8. COMPETENCIAS NECESARIAS PARA DIRIGIR Y LIDERAR ORGANIZACIONESRESUMEN; CONCEPTOS FUNDAMENTALES; CUESTIONARIOS PARA EL AUTODIAGNÓSTICO; Cuestionario 1 (Dirección por relación); Cuestión 2 (Competencias de dirección); HERRAMIENTA 4: GESTIÓN POR OBJETIVOS & GESTIÓN POR RECURSOS; 1. VISIÓN GLOBAL DE LA ORGANIZACIÓN; 2. INDICADORES (EFICACIA Y EFICIENCIA) Y RIESGOS EN LA GESTIÓN; Eficacia; Eficacia aparente; Eficacia real; Eficiencia; Eficiencia sana; Eficiencia dañina; 3. VOLUNTARIADO; Definición; Figura central tejido asociativo; Principales datos del voluntariado en España; Tipología
- TransformadorPost-moderno; Mixto ; Voluntario «profesional»; El salario emocional; Compatibilización voluntariado - vida; Tiempo libre - Tiempo «liberado»; Voluntario «libremente comprometido»; RESUMEN; CONCEPTOS FUNDAMENTALES; HERRAMIENTA 5: ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS; 1. INTRODUCCIÓN; 2. FORMULARIO DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS; Paso 1. Relación de tareas; Comentario 1.; Comentario 2.; Comentario 3.; Paso 2. Agrupando las tareas en funciones; Paso 3. Descripción del tiempo necesario a dedicar; Paso 4. Competencias necesarias; Paso 5. Relaciones internas y externas; Relaciones internas
- Relaciones externas