Tutorial auxiliar de enfermeria Tomo II
Corporate Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Madrid :
Editorial CEP, S.L
2010.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438922606719 |
Table of Contents:
- AUXILIAR DE ENFERMERÍA: TOMO II; PÁGINA LEGAL; FICHA TÉCNICA; ÍNDICE; TEMA 19. INTRODUCCIÓN. UNIDADES DE ENFERMERÍA. UNIDADES DEL PACIENTE. LA CAMA HOSPITALARIA; TEMA 20. LA PIEL: ESTRUCTURA, FUNCIÓN DE LA PIEL, LESIONES ELEMENTALES, LESIONES, PATOLOGÍA DÉRMICAS; TEMA 21. HIGIENE DEL PACIENTE. COLOCACIÓN DE PIJAMA. COLOCACIÓN DE LA CUÑA Y LA BOTELLA. PROCEDIMIENTOS PARA PRESERVAR LA INTIMIDAD AL REALIZAR LA HIGIENE DEL PACIENTE
- TEMA 22. EL MASAJE TERAPÉUTICO (MASOTERAPIA). INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES. EXPLORACIÓN PREVIA A LA MASOTERAPIA. CONSIDERACIONES TÉCNICAS Y GENERALIDADES EN LA APLICACIÓN DEL MASAJE. TÉCNICAS DE MASOTERAPIA Y MANIOBRAS FUNDAMENTALES. TÉCNICAS ESPECIALES DE MASOTERAPIA. CINESITERAPIA: CONCEPTO Y MODALIDADES. CINESITERAPIA PASIVA. TIPOS DE CINESITERAPIA PASIVA. SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LA CINESITERAPIA PASIVA. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES. CINESITERAPIA ACTIVA. TÉCNICAS DE RELAJACIÓNTEMA 23. FRÍO Y CALOR. TERMOTERAPIA. CRIOTERAPIA
- TEMA 24. SISTEMA CARDIO-CIRCULATORIO. CONTROL DE CONSTANTES VITALES. GRÁFICASTEMA 25. RECUERDO ANATOMO-FISIOLÓGICO DEL APARATO RESPIRATORIO. PRINCIPALES ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. PRINCIPALES TÉCNICAS RESPIRATORIAS; TEMA 26. SISTEMA INMUNITARIO Y SANGUÍNEO. OBTENCIÓN DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO EN LABORATORIOS: SANGRE, ORINA Y EXUDADOS. PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS. PREPARACIÓN. CONSERVACIÓN. TRANSPORTE; TEMA 27. SISTEMA NEUROENDOCRINO Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES Y CUIDADOS
- TEMA 28. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS: NORMAS GENERALES, TIPOS DE MEDICAMENTOS, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN, PRECAUCIONES PREVIAS, DURANTES Y TRAS LA ADMINISTRACIÓN. CONSERVACIÓN Y ALMACENAJE DE LOS MEDICAMENTOS. SEGURIDAD CLÍNICA RELACIONADA CON EL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO. CADUCIDADES, GESTIÓN DE FÁRMACOSTEMA 29. EL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA. EL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN EL PRE Y POSTOPERATORIO. PREPARACIÓN DEL ENFERMO PARA PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
- TEMA 30. SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO. ANATOMÍA. FISIOLOGÍA. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES. MOVILIZACIÓN. MECÁNICA CORPORAL. POSICIONES CORPORALES. MOVILIZACIÓN DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS. TRANSPORTE. PRINCIPIOS GENERALES. TRANSPORTE DEL PACIENTE DE LA CAMA AL SILLÓN O SILLA DE RUEDAS. DEAMBULACIÓN. AYUDAS PARA LA DEAMBULACIÓNTEMA 31. ÚLCERAS POR PRESIÓN; TEMA 32. SISTEMA DIGESTIVO. CAMBIOS EN LA EDAD. PROCEDIMIENTOS DE INTUBACIÓN O SANDAJE. CUIDADOS DEL PACIENTE OSTOMIZADO