Evaluación infantil fundamentos cognitivos
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Editorial El Manual Moderno
2008.
|
Edición: | Quinta edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438826906719 |
Tabla de Contenidos:
- Evaluación infantil: fundamentos cognitivos (5 ta. ed., Vol 1); Página legal; Dedicatoria; Contenido; Lista de cuadros; Lista de figuras; Prefacio; Reconocimientos; Sobre el autor; Capítulo 1- Retos en la evaluación infantil: el proceso; Tipos de evaluación; Los cuatro pilares de la evaluación; Medidas con referencia a la norma; Entrevistas; Observaciones conductuales; Procedimientos informales de evaluación; Evaluación multimétodo; Pautas para llevar a cabo las evaluaciones; Pasos del proceso de evaluación; Paso 1: revise la información de la canalización
- Paso 2: decida si aceptar la canalizaciónPaso 3: obtenga la información pertinente de los antecedentes; Paso 4: considere la influencia de otras personas significativas; Paso 5: observe al niño en diversos entornos; Paso 6: seleccione y aplique una Batería de pruebas de evaluación; Paso 7: interprete los resultados de la evaluación; Paso 8: desarrolle estrategias de intervención y recomendaciones; Paso 9: escriba el informe; Paso 10: reúnase con los padres, con el niño (en caso apropiado) y con otros individuos interesados
- Paso 11: realice un seguimiento de las recomendaciones y lleve a cabo una reevaluaciónReflexión sobre los temas; Resumen; Términos, conceptos y nombres clave; Preguntas de estudio; Capítulo 2- Desafíos en la evaluación infantil: contexto ; Perfil de los niños atendidos en edad escolar según IDEA; Número de niños atendidos según discapacidad; Nivel de ingresos; Género; Composición racial/étnica; Asignación escolar; Asignación de presupuestos de IDEA; Clasificación y etiquetación; Precisión de la profecía autocumplida; Arbitrariedad de los sistemas de clasificación
- Sistema de clasificación del DSM-IV-TRComentario sobre la clasificación y etiquetación; Controversia acerca del uso de pruebas estandarizadas; Perspectivas teóricas de la evaluación; Perspectiva del desarrollo; Perspectiva normativa del desarrollo; Perspectiva cognitivo-conductual; Perspectiva de los sistemas familiares; Enfoque ecléctico de la evaluación; Proposiciones basadas en las cuatro perspectivas; Sugerencias generales para utilizar un enfoque ecléctico; Variables que se deben considerar en una evaluación; Factores innatos; Variables antecedentes; Demandas de la evaluación
- Datos de evaluaciónExplicación del desempeño deficiente en una prueba; Aplicación, calificación e interpretación por computadora; Estrategias para convertirse en un examinador eficiente; Comentario final sobre los desafíos de la evaluación infantil; Reflexión sobre los temas; Resumen; Clasificación y etiquetación; Controversia acerca del uso de pruebas estandarizadas; Perspectivas teóricas de evaluación; Enfoque ecléctico de la evaluación; Variables que se deben considerar en una evaluación; Explicación del desempeño deficiente en una prueba
- Aplicación, calificación e interpretación por computadora