Ecología y medio ambiente con enfoque en competencias : sexto semestre
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Cengage Learning
2012
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438147706719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Contenido
- Presentación institucional
- Presentación de los autores
- Bloque I Aplica los conocimientos básicos de la ecología
- Estudio de caso y portafolio de evidencias
- ESTUDIO DE CASO 1: Efectos de cambio climático durarían siglos
- Ecología
- Definición de ecología
- Historia de la ecología
- La ecología en la primera mitad del siglo XX
- La ecología en la segunda mitad del siglo XX
- La ecología en el siglo XXI
- La ecología como ciencia integradora e interdisciplinaria
- Actividad 1. Enfriamiento o descongelamiento de los hielos
- Factores ambientales
- Factores abióticos
- Energía solar
- ESTUDIO DE CASO 2: La educación imposible
- Latitud y altitud
- Atmósfera
- Agua
- Suelo
- Actividad 2. Los factores abióticos
- Bióxido de carbono (CO2 )
- Factores bióticos
- Actividad 3. Los organismos vivos
- Población
- Concepto de población
- Propiedades de una población
- Poblaciones humanas
- Crecimiento poblacional
- Modelo exponencial
- Modelo logístico o sigmodial
- Factores limitantes: competencia y depredación
- ESTUDIO DE CASO 3: El calentamiento global y la reserva de la biosfera de Sian ka'an
- Comunidad
- Estructura de la comunidad
- Flujos de energía (cadenas tróficas)
- ESTUDIO DE CASO 4: Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) 2010
- Ecosistema
- Actividad 4
- Los cambios en los ecosistemas
- Flujos de materia y energía
- Ciclos biogeoquímicos
- Ciclo hidrológico
- Ciclo del carbono
- Ciclo del nitrógeno
- Ciclo del fósforo
- Ciclo del azufre
- Actividad 5. Experimento del Efecto Invernadero
- Biosfera
- Definición de biosfera
- La Tierra como un todo
- Actividad 6. El CO₂ en la atmósfera
- Actividad integradora. La destrucción de la selva del Amazonas
- Bibliografía para el alumno
- Bibliografía para el maestro.
- Bloque II Identifica los principales problemas ecológicos para actuar con propuestas de solución
- ESTUDIO DE CASO 1: El analfabetismo científico y sus efectos
- Recursos o bienes naturales
- Recursos naturales renovables
- Actividad 1
- Recursos naturales no renovables
- Los recursos naturales en peligro
- Actividad 2. Los recursos naturales de tu comunidad
- ESTUDIO DE CASO 2: Riesgo de crisis hidráhulica si México no actúa de inmediato, advierten expertos
- Impacto ambiental
- Definición de impacto ambiental
- Causas del deterioro ambiental
- Actividad 3. Los estilos de vida sustentables
- Crecimiento poblacional
- Consumismo
- ESTUDIO DE CASO 3: Consumismo, amenaza ambiental
- Problemas globales
- Cambio climático global
- Posibles efectos del cambio climático global
- Actuar ante el cambio climático global
- ESTUDIO DE CASO 4: Advierte ONU que calentamiento global costará 20 mil millones
- Adelgazamiento de la capa de ozono
- Deforestación
- ESTUDIO DE CASO 5: Biodiversidad aún marginal
- Áreas naturales protegidas en México
- Reservas de la biosfera
- Parques nacionales
- Monumentos naturales
- Áreas de protección de recursos naturales
- Áreas de protección de flora y fauna
- Santuarios
- Actividad 4. Visita un área natural protegida
- ESTUDIO DE CASO 6: Plásticos reciclados para la construcción
- Necesidad de una adecuada legislación ambiental
- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEGEEPA)
- Normas oficiales mexicanas
- Comparación de la legislación ambiental mexicana con la de otros países
- Desarrollo sostenible o sustentable
- Principios y objetivos del desarrollo sostenible o sustentable
- Educación para el desarrollo sostenible
- Actividad integradora. Proyectos sustentables
- Bibliografía para el alumno
- Bibliografía para el maestro.
- Bloque III Elabora proyectos de educación ambiental en su entorno social
- Actividad 1. Diagnóstico ambiental
- Impacto ambiental en tu localidad
- Contaminación ambiental y sus efectos en la salud
- ESTUDIO DE CASO 1: Día Mundial del Medio Ambiente
- Tipos de contaminantes
- ESTUDIO DE CASO 2: 2011, Año Internacional de los Bosques
- Fuentes de contaminación
- Contaminación por metales pesados
- Conciencia ecológica: Agua contaminada por metales pesados
- Actividad 2. Estrategias y acciones ambientales
- Contaminación por pesticidas
- Contaminación por hidrocarburos
- Contaminación por monóxido de carbono
- Contaminación por óxido de nitrógeno
- Contaminación por óxido de azufre
- Contaminación por ozono
- Contaminación por metano
- Contaminación por bióxido de carbono
- Actividades contaminantes
- Contaminación atmósferica
- Contaminación de aguas marinas y continentales
- ESTUDIO DE CASO 2: Uso de pilas o baterías
- Pérdida de suelos y desertificación
- Desertificación
- Actividad 3. El proyecto de educación ambiental
- Generación de residuos
- Suelo contaminado
- Residuos urbanos
- Residuos industriales
- Residuos agrícolas
- Residuos sanitarios
- ESTUDIO DE CASO 4: ¿Qué hacer con los residuos sólidos?
- Residuos radiactivos
- Contaminación por ruido
- Tipos de ruido
- Contaminación visual
- ESTUDIO DE CASO 5: Rancho Agua Escondida
- Energías limpias
- ESTUDIO DE CASO 6: Los Guayabos. Comunidad ecológica
- Ecotécnias
- Chinampas
- Monocultivos
- Silvicultura
- Acuicultura
- Actividad 4. El informe del proyecto de educación ambiental
- Actividad integradora. El derrame de petróleo en el Golfo de México
- Bibliografía para el alumno
- Bibliografía para el maestro.