Guía de mantenimiento, gestión y cría en cautividad de la Gacela Dorcas Saharaui (Gazella Dorcas Neglecta). Husbandry guidelines for captive breeding and management of Saharawi Dorcas Gazelle (Gazella Dorcas Neglecta).Biblioteca de ciencias, 41
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2013.
|
Colección: | Biblioteca de Ciencias.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438140206719 |
Tabla de Contenidos:
- GUÍA DE MANTENIMIENTO, GESTIÓN Y CRÍA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AGRADECIMIENTOS; ABREVIATURAS AIZA; INTRODUCCIÓN; 1. HISTORIA NATURAL DE LA GAZELLA DORCAS NEGLECTA: BIOLOGÍA Y DATOS DE CAMPO; 1.1. TAXONOMÍA; 1.2. MORFOLOGÍA; 1.2.1. Descripción general; 1.2.2. Biometría; 1.3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y ECOLOGÍA; 1.3.1. Distribución; 1.3.2. Hábitat; 1.4. BIOLOGÍA GENERAL; 1.4.1. Fisiología; 1.4.2. Longevidad; 1.5. DIETA Y COMPORTAMIENTO ALIMENTICIO; 1.6. REPRODUCCIÓN; 1.6.1. Fases de desarrollo y edad de madurez sexual; 1.6.2. Estacionalidad del ciclo reproductivo
- 1.6.3. Periodo de gestación y tamaño de la camada1.6.4. Época de nacimientos; 1.6.5. Detalles del nacimiento y cuidados iniciales de la cría; 1.7. COMPORTAMIENTO; 1.7.1. Actividad diaria; 1.7.2. Locomoción; 1.7.3. Predación; 1.7.4. Comportamiento social; 1.7.5. Comportamiento sexual; 2. CONSERVACIÓN DE LA GAZELLA DORCAS. SITUACIÓN ACTUAL Y PRINCIPALES ACCIONES DE CONSERVACIÓN; 2.1. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS POBLACIONES EN LIBERTAD Y PRINCIPALES AMENAZAS; 2.2. ESTADO DE CONSERVACIÓN; 2.2.1. Clasificación según los criterios de la IUCN; 2.2.2. Otras clasificaciones en convenios internacionales
- 2.3. ACCIONES DE CONSERVACIÓN IN SITU2.4. ACCIONES DE CONSERVACIÓN EX SITU: PROGRAMA EUROPEO DE CRÍA EN CAUTIVIDAD (EEP); 2.5. PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DE LA GAZELLA DORCAS NEGLECTA EN SENEGAL; 3. RECOMENDACIONES PARA EL MANTENIMIENTO Y CRÍA EN CAUTIVIDAD DE LA GACELA DORCAS SAHARAUI (GAZELLA DORCAS NEGLECTA); 3.1. DISEÑO DE EXHIBICIONES; 3.1.1. Alojamiento; 3.1.2. Accesos; 3.1.3. Higiene y mantenimiento de exhibiciones; 3.2. ALIMENTACIÓN; 3.2.1. Dieta básica; 3.2.2. Requerimientos especiales en la dieta; 3.2.3. Métodos de alimentación; 3.2.4. Agua; 3.3. ESTRUCTURA SOCIAL
- 3.3.1. Estructura social básica3.3.2. Cambios en la estructura del grupo; 3.3.3. Exhibiciones mixtas; 3.4. REPRODUCCIÓN Y CRÍA; 3.4.1. Apareamientos; 3.4.2. Periodo de gestación; 3.4.3. Métodos de control de la reproducción; 3.4.4. Nacimiento; 3.4.5. Desarrollo y cuidado de las crías; 3.4.6. Cría manual; 3.4.7. Gestión de la población; 3.5. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL; 3.6. MANEJO; 3.6.1. Identificación individual; 3.6.2. Captura; 3.6.3. Transporte; 3.6.4. Seguridad en el manejo; 3.7. ASPECTOS SANITARIOS Y CUIDADOS VETERINARIOS; 3.7.1. Evaluaciones rutinarias de salud
- 3.7.2. Recogida de muestras para diagnóstico3.7.3. Planes de prevención. Medicina preventiva; 3.7.4. Enfermedades más comunes; 3.7.5. Causas de muerte más comunes; 3.7.6. Tratamientos; LITERATURA CITADA; MARCO LEGAL EN CONSERVACIÓN Y CRÍA EN CAUTIVIDAD DE ESPECIES AMENAZADAS; ANEXOS; ANEXO I; ANEXO II; ANEXO III; ANEXO IV; ANEXO V; HUSBANDRY GUIDELINES FOR CAPTIVE BREEDING AND MANAGEMENT (...); LEGAL PAGE; INDEX; ACKNOWLEDGEMENTS; ACRONYMS; INTRODUCTION; 1. NATURAL HISTORY OF GAZELLA DORCAS NEGLECTA: BIOLOGY AND FIELD DATA; 1.1. TAXONOMY; 1.2. MORPHOLOGY; 1.2.1. General description
- 1.2.2. Biometry