Fundamentos teóricos y prácticos de la histoquímica
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2008.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438134806719 |
Tabla de Contenidos:
- Fundamentos teóricos y prácticos de la histoquímica; Página legal; Sumario; Prefacio; Prólogos; Agradecimientos; I Histoquímica: concepto e historia; II: Características generalesde las reacciones histoquímicas; III Disoluciones: propiedades y concepto de pH. Hidrólisis; IV: Conceptos de Química general; V Seccionamiento tisular; VI Fijación química de las muestras histológicas; VII Métodos físicos especiales en Histoquímica; VIII Microscopía de contraste de fase, interferencial y de polarización. Histoespectrografía; IX Histoautorradiografía; X Histofluorescencia e Inmunohistoquímica
- XI Determinación histoquímica de radicalesalifáticos: aldehídos y cetonasXII Determinación histoquímica de alcoholes; XIII Determinación histoquímica de gruposcarboxilo y de alquenos; XIV Determinación histoquímica de compuestos aromáticosy heterocíclicos. Copulación con sales de diazonio; XV Determinación histoquímica decompuestos reductores; XVI Determinación histoquímica de iones metálicos y compuestos inorgánicos; XVII Determinación histoquímica de pigmentos celulares; XVIII Determinación histoquímica de hidrato sde carbono y mucosustancias; XIX Determinación histoquímica de lípidos
- XX Determinación histoquímicade aminoácidos y proteínasXXI Determinación histoquímica de aminas biógenas; XXII Determinación histoquímica de ácidosnucleicos y nucleoproteínas; XXIII Histoenzimología; XXIV Hidrolasas; XXV Oxidorreductasas; XXVI Principales rutas metabólicas; XXVII Principales rutas metabólicas; Índice de contenidos