Entre litigar justicia y procurar leyes la defensoría de indios en el Yucatán colonial
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México :
MAPorrúa
2013.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Colección Peninsular.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438090906719 |
Tabla de Contenidos:
- Entre litigar justicia y procurar leyes (...); Página Legal; Índice; Introducción; Las fuentes del derecho colonial; La idea del tutelaje (...); La protectoría de los indios; Esquema de presentación y fuentes; Parte I. Álgidos inicios; Capítulo 1 La necesaria defensa; La defensoría inherente a la Corona; Gobernadores y oficiales reales; Encomenderos y colonos; La defensa de eclesiásticos; Acción de religiosos franciscanos; Labor desde el obispado; Pero todos en contra; Visitas y tasaciones: instrumento (...); La creación formal de la protectoría; La defensa como oficio civil
- Capítulo 2 Las tribulaciones de Francisco (...)La designación al cargo; Primera suspensión; Primera reinstalación; Primera prisión de Palomino; Segunda reinstalación; La oposición se moviliza; Segunda suspensión y nueva prisión; Diligencias en España; Respuesta real a las denuncias; ¿Defensor solitario o portavoz de grupo?; Destitución final y muerte de Palomino; Capítulo 3 Litigios generales y casos (...); Un pleito paso a paso (...); Antecedentes; El defensor toma la causa; Palomino contra Palomar; Interrogatorios y declaraciones; Una causa sin fin; Casos en concreto
- Parte II. El Juzgado de Indios en (...)Capítulo 4 La defensa institucionalizada; La necesidad del cargo ante (...); La creación del Juzgado de Indios; El problema de la lengua; El cargo de defensor como opción (...); Nuño de Castro; Felipe Manrique; Domingo de Aguirre; El Juzgado y sus ministros en (..); La disputa por el cargo en 1621; Mediados del siglo XVII; Tercera década del siglo XVIII; Perfiles personales y profesionales; Los primeros defensores; Desde la instauración del Tribunal (...); Los defensores a finales de la Colonia; Capítulo 5 El financiamiento
- El holpatán o ""seguro jurídico""La retribución inicial devenida en salario; La creación del holpatán; Burocracia y holpatán; Las cajas de comunidad; Las cajas y la defensa de la provincia; La voz de los indios; Se acusa al gobernador; Capítulo 6 Defensores ante problemas (...); Dos ministros ante nueva (...); Los afanes de un abogado (...); Tello contra Bazán; Tello contra Esquivel; La defensa ante la reducción (...); Contra la huida; La creciente dispersión; Defensores contra la libertad (...); Dos defensores cuestionados; La limosna en disputa: Francisco (...)
- El repartimiento en discusión (...)Las penas de cárcel en el siglo XVIII; Capítulo 7 Competencias de jurisdicción; Conflictos en el ámbito civil; Los defensores y el Tribunal Eclesiástico; Querellas contra curas y frailes; Las últimas quejas; El caso de Samahil; El caso de Ticum; El caso de Hunucmá; Parte III. El final de la defensoría; Capitule 8 En el ocaso del résimen colonial; Los defensores ante la enajenación (...); El despojo de las haciendas de cofradía; La incautación de las cajas de comunidad; Abogados de indios en pugna; Capítulo 9 La cancelación de la protección (...)
- Un defensor sin empleo