Periferia urbana deterioro ambiental y reestructuración metropolitana
Autores Corporativos: | , |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Instituto de Geografía, UNAM
[2009]
|
Colección: | Serie Estudios urbanos.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438089106719 |
Tabla de Contenidos:
- PERIFERIA URBANA: DETERIORO AMBIENTAL (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; PERI-URBANIZACIÓN Y TRANSFORMACIONES (...); URBANIZACIÓN PERIFÉRICA E IMPACTO (...); PERI-URBANIZACIÓN Y USO SOSTENIBLE (...); LA EXPANSIÓN URBANA RECIENTE (...); EL SUELO DE CONSERVACIÓN AL SUR (...); DINÁMICA SOCIOECONÓMICA EN EL SUELO (...); LAS FUERZAS MOTRICES DEL CAMBIO; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; LA EXPANSIÓN URBANA EN LA ZONA (...); INTRODUCCIÓN; EXPANSIÓN METROPOLITANA Y PERIFERIA (...); DINÁMICA SOCIOECONÓMICA; MOVILIDAD DE LA POBLACIÓN; CONSIDERACIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA
- PROYECTOS PRODUCTIVOS Y EXPANSIÓN (...)INTRODUCCIÓN; PERIFERIA URBANA: RENTA ECONÓMICA (...); PROCESO DE URBANIZACIÓN EN EL DISTRITO (...); PROYECTOS PRODUCTIVOS Y URBANIZACIÓN (...); CONSIDERACIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA; DOTACIÓN DE AGUA Y DRENAJE (...); TAN CERCA DE LA CIUDAD Y TAN LEJOS (...); INTRODUCCIÓN; METRÓPOLIS Y PERIURBANIDAD; AGUA Y SANEAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA (...); LOS ACTORES EN EL CICLO SOCIALMENTE (...); CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; REZAGOS SOCIOTECNOLÓGICOS (...); INTRODUCCIÓN; CONCEPTUALIZACIÓN; ALGUNOS ANTECEDENTES DE LA PROCOSAN (...)
- MARCO INSTITUCIONAL DE LA PROCOSAN (...)REZAGO TECNOLÓGICO DE LA PROCOSAN (...); ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE REZAGO (...); CASOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (...); A MANERA DE CONCLUSIÓN; BIBLIOGRAFÍA; URBANIZACIÓN EN LA PERIFERIA SUR (...); INTRODUCCIÓN; EXPANSIÓN URBANA EN LA PERIFERIA (...); PANORAMA URBANO-AMBIENTAL (...); NIVELES DE DOTACIÓN DE AGUA (...); COBERTURA DE AGUA Y DRENAJE (...); PERIURBANIZACIÓN EN LA DELEGACIÓN (...); CONDICIONES AMBIENTALES (...); INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA (...); CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; URBANIZACIÓN Y DETERIORO AMBIENTAL; CAMBIO CLIMÁTICO Y PROCESOS (...)
- INTRODUCCIÓNCAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA REGIONAL; VULNERABILIDAD Y DINÁMICAS AGROAMBIENTALES (...); DESARROLLO RURAL PERIURBANO; LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS AGROAMBIENTALES (...); CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; DETERMINACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES (...); INTRODUCCIÓN; METODOLOGÍA; RESULTADOS DE LOS CASOS DE ESTUDIO; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; CAMBIO DE COBERTURA VEGETAL Y USO (...); INTRODUCCIÓN; INDICADOR DE CAMBIO DE COBERTURA (...); ÁREA DE ESTUDIO; METODOLOGÍA; RESULTADOS; DISCUSIÓN; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; LAS CHINAMPAS DE XOCHIMILCO: PERIFERIA (...)
- EVOLUCIÓN SIMBIÓTICA DE UNA CAPITAL (...)UNA PERIFERIA CON MÚLTIPLES FACETAS; LA CATALOGACIÓN DE LAS CHINAMPAS (...); ALGUNAS APLICACIONES ÚTILES DE LA CATALOGACIÓN; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; REESTRUCTURACIÓN URBANA Y BIENESTAR SOCIAL; SUBURBANIZACIÓN ACELERADA Y DETERIORO (...); INTRODUCCIÓN; EXPANSIÓN ECONÓMICA DE NUEVO LEÓN; CONCENTRACIÓN POBLACIONAL Y ECONÓMICA (...); COMERCIO EXTERIOR, TRANSPORTE (...); PROYECTO VALLE DE REYES; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; LA ESTRUCTURA POLICÉNTRICA DEL EMPLEO (...); INTRODUCCIÓN; LOS SUBCENTROS DE EMPLEO EN EL AMT; ALGUNOS APUNTES EXPLICATIVOS
- CONCLUSIONES