Relaciones intergubernamentales y el sistema de transferencias en México una propuesta de nivelación interjurisdiccional

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabrera Castellanos, Luis Fernando (-)
Otros Autores: Lozano Cortés, René
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: [Chetumal?] : México, D.F. : Universidad de Quintana Roo 2010, Ã2010.
Colección:Serie Políticas públicas.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438081506719
Tabla de Contenidos:
  • RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES Y EL SISTEMA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; ESTRUCTURA CAPITULAR; PRIMERA PARTE. EL FEDERALISMO FISCAL EN (...); CAPÍTULO 1 LA TEORÍA DEL FEDERALISMO FISCAL; FUNCIONES DEL SECTOR PÚBLICO, (...); LA FINANCIACIÓN DE LAS JURISDICCIONES; LAS TRANSFERENCIAS; RECAPITULACIÓN; CAPÍTULO 2 EL FEDERALISMO FISCAL EN MÉXICO; MARCO GENERAL DE MÉXICO; EL MARCO DE LA DESCENTRALIZACIÓN; INGRESOS PROPIOS DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES; EL SISTEMA DE TRANSFERENCIAS EN MÉXICO; EVALUACIÓN GENERAL DEL FEDERALISMO FISCAL (...); RECAPITULACIÓN
  • SEGUNDA PARTE. UN SISTEMA DE NIVELACIÓN: (...)CAPÍTULO 3 MEDICIÓN DE NECESIDADES DE GASTO (...); INTRODUCCIÓN; DETERMINACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE GASTO; METODOLOGÍAS PARA LA DETERMINACIÓN (...); ESTUDIOS SOBRE MÉXICO; DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DE GASTO (...); DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES (...); UN EJERCICIO DE SIMULACIÓN; VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MODELOS EMPLEADOS; CAPÍTULO 4 MEDICIÓN DE CAPACIDAD FISCAL (...); INTRODUCCIÓN; INGRESOS DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES; ESTUDIOS SOBRE MÉXICO; IMPUESTOS PROPIOS DE LOS ESTADOS Y PROPUESTA (...); MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD FISCAL
  • SIMULACIÓN DE LA CAPACIDAD FISCALALGUNOS COMPARATIVOS; CAPÍTULO 5 UN SISTEMA DE NIVELACIÓN PARA (...); INTRODUCCIÓN; CONSIDERACIONES DESDE LA TEORÍA (...); LOS ESCENARIOS DE NIVELACIÓN ESTÁTICOS; CONTRASTACIÓN DE LA PROPUESTA DE NIVELACIÓN; ASPECTOS INSTITUCIONALES Y DINÁMICOS (...); UN EJERCICIO DE IMPLEMENTACIÓN Y TRANSICIÓN (...); COMENTARIOS FINALES; CONCLUSIONES FINALES; COMENTARIOS FINALES SOBRE LAS LIMITACIONES (...); BIBLIOGRAFÍA; SOBRE LA OBRA