Introducción a la prehistoria la evolución de la cultura humana

En esta obra los autores, profesores universitarios de reconocido prestigio académico e investigador, nos ofrecen una original visión de la prehistoria desde sus inicios hasta las primeras sociedades con escritura. El libro ha buscado incidir en los principales procesos que han llevado a la humanida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fullola Pericot, Josep Ma. author (author), Nadal Lorenzo, Jordi, author
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial UOC [2020]
Colección:Humanidades (Editorial UOC)
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009438056606719
Tabla de Contenidos:
  • INTRODUCCIÓN A LA PREHISTORIA: LA EVOLUCIÓN (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • AUTORES
  • ÍNDICE
  • CAPÍTULO I. UNA APROXIMACIÓN EPISTEMOLÓGICA (...)
  • 1. ¿QUÉ ES LA PREHISTORIA?
  • 2. BREVE HISTORIA DEL ESTUDIO DEL PASADO (...)
  • 3. LA ARQUEOLOGÍA, MÉTODO DE LA PREHISTORIA
  • 3.1. EL DESCUBRIMIENTO
  • 3.2. LA EXCAVACIÓN
  • 3.3. EL TRABAJO DE LABORATORIO Y LA EXPOSICIÓN (...)
  • 3.4. OTRAS ESPECIALIDADES DE LA ARQUEOLOGÍA
  • 4. LOS SISTEMAS DE DATACIÓN
  • 4.1. LOS SISTEMAS DE DATACIÓN RELATIVA
  • 4.2. LOS SISTEMAS DE DATACIÓN NUMÉRICA
  • 4.2.1. EL CARBONO 14
  • 4.2.2. OTROS SISTEMAS DE DATACIÓN NUMÉRICA (...)
  • 4.2.3. SISTEMAS DE DATACIÓN NO BASADOS (...)
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO II. CONTEXTUALIZACIÓN GEOAMBIENTAL (...)
  • 1. EL CUATERNARIO EN LA HISTORIA DE LA (...)
  • 2. EL CUATERNARIO: DEFINICIÓN Y (...)
  • 3. LAS OSCILACIONES CLIMÁTICAS DURANTE (...)
  • 4. CONSECUENCIAS DE LAS OSCILACIONES CLIMÁTICAS
  • 4.1. EL MODELADO DEL PAISAJE
  • 4.2. LA FAUNA Y LA FLORA DEL CUATERNARIO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO III. LOS PRIMEROS PASOS. LOS (...)
  • 1. ¿QUÉ SOMOS LOS HUMANOS?
  • 1.1. LOS HUMANOS ENTRE LOS PRIMATES
  • 1.2. LA EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES DURANTE (...)
  • 2. LA APARICIÓN DE LOS HOMININOS Y SUS (...)
  • 2.1. CAUSAS DE LA APARICIÓN DE LOS HOMININOS
  • 2.2. LOS PRIMEROS HOMININOS Y LOS AUSTRALOPITHECUS
  • 2.2.1. LOS PRIMEROS HOMININOS
  • 2.2.2. LOS AUSTRALOPITECOS
  • 3. LOS PRIMEROS REPRESENTANTES DEL GÉNERO
  • 3.1. HOMO HABILIS
  • 4. SOBRE EL INSTRUMENTAL PREHISTÓRICO. (...)
  • 4.1. LOS PRIMEROS ÚTILES Y LOS PRIMEROS (...)
  • 4.2. ¿LOS PRIMEROS CAZADORES?
  • 4.3. LAS INDUSTRIAS LÍTICAS
  • 4.3.1. LA SELECCIÓN DEL MATERIAL
  • 4.3.2. LA TALLA
  • 4.3.3. EL RETOQUE
  • 4.3.4. TIPO Y USO DE LOS ÚTILES
  • 5. LOS HOMININOS SALEN DE ÁFRICA
  • 5.1. HOMO ENTRE HACE 2 MA Y 200 KA
  • 5.2. EL UMBRAL DE LA COMPLEJIDAD.
  • 6. LOS NEANDERTALES Y LAS POBLACIONES EUROASIÁTICAS
  • 6.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS NEANDERTALES
  • 6.2. EL PALEOLÍTICO MEDIO
  • 6.2.1. LAS INDUSTRIAS LÍTICAS
  • 6.2.2. OTROS ASPECTOS CULTURALES DEL (...)
  • 7. LA APARICIÓN Y LA EXPANSIÓN DE LOS HUMANOS (...)
  • 7.1. EL ORIGEN DEL HOMO SAPIENS Y SU EXPANSIÓN (...)
  • 7.2. HUMANOS MODERNOS, NEANDERTALES Y ALGO (...)
  • 8. EL PALEOLÍTICO SUPERIOR EUROPEO
  • 9. LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DEL PALEOLÍTICO
  • 9.1. EL MUNDO DE LO SIMBÓLICO Y EL ORIGEN (...)
  • 9.2. LA TIPOLOGÍA DEL ARTE PALEOLÍTICO (...)
  • 9.2.1. EL ARTE MUEBLE Y LOS ADORNOS
  • 9.2.2. EL ARTE RUPESTRE
  • 9.3. LA CRONOLOGÍA DEL ARTE PALEOLÍTICO
  • 9.4. LA INTERPRETACIÓN CULTURAL DEL ARTE (...)
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO IV. LA IMPLANTACIÓN DE UNA NUEVA (...)
  • 1. LA NUEVA SITUACIÓN CLIMÁTICA
  • 1.1. EL TARDIGLACIAR
  • 1.2. LAS SUBFASES CLIMÁTICAS DEL HOLOCENO
  • 2. LOS ÚLTIMOS CAZADORES
  • 3. EL EPIPALEOLÍTICO/MESOLÍTICO EUROPEO
  • 3.1. CARACTERÍSTICAS CULTURALES DEL EPIPALEOLÍTICO
  • 3.2. LAS EVOLUCIONES REGIONALES DEL (...)
  • 3.2.1. EL EPIPALEOLÍTICO/MESOLÍTICO EN (...)
  • 3.2.2. EL EPIPALEOLÍTICO/MESOLÍTICO EN (...)
  • 3.2.3. EL EPIPALEOLÍTICO/MESOLÍTICO EN (...)
  • 3.2.4. EL EPIPALEOLÍTICO/MESOLÍTICO EN (...)
  • 3.2.5. APUNTES SOBRE LOS HÁBITATS Y EL (...)
  • 4. LOS CAZADORES-RECOLECTORES HISTÓRICOS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO V. EL NEOLÍTICO
  • 1. LA «NUEVA PIEDRA» Y LOS CAMBIOS NEOLÍTICOS
  • 1.1. LAS ÁREAS DE NEOLITIZACIÓN NUCLEAR
  • 1.2. LAS INNOVACIONES DEL NEOLÍTICO
  • 1.2.1. LAS NOVEDADES ECONÓMICAS
  • 1.2.2. LOS DESCUBRIMIENTOS TECNOLÓGICOS
  • 1.2.3. LOS CAMBIOS SOCIALES
  • 1.2.4. LOS CAMBIOS EN EL UNIVERSO MENTAL
  • 1.3. LAS CAUSAS DE LA NEOLITIZACIÓN
  • 1.4. EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL (...)
  • 1.5. LOS ANTECEDENTES. EL MUNDO MESOLÍTICO
  • 1.6. EL INICIO DE LA AGRICULTURA. LAS FASES (...).
  • 1.7. LA APARICIÓN DE LA CERÁMICA Y LA RÁPIDA (...)
  • 2. LA NEOLITIZACIÓN DE EUROPA
  • 2.1. LA NEOLITIZACIÓN DEL SUDESTE EUROPEO. (...)
  • 2.2. LA NEOLITIZACIÓN DE LA REGIÓN DANUBIANA (...)
  • 2.3. LA NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO (...)
  • 2.4. EL NEOLÍTICO ATLÁNTICO Y SEPTENTRIONAL
  • 3. EL ARTE POSPALEOLÍTICO
  • 3.1. EL ARTE RUPESTRE POSPALEOLÍTICO EN (...)
  • 3.2. EL ARTE PARIETAL EN EL MUNDO
  • 4. EL FENÓMENO DEL MEGALITISMO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO VI. DEL ADVENIMIENTO DE LA METALURGIA (...)
  • 1. EL PARADIGMA DEL PASO A LA EDAD DE LOS (...)
  • 2. EL CALCOLÍTICO. CARACTERÍSTICAS Y GRUPOS (...)
  • 2.1. LOS CAMBIOS CULTURALES DEL CALCOLÍTICO
  • 2.1.1. CAMBIOS ECONÓMICOS
  • 2.1.2. CAMBIOS SOCIALES
  • 2.1.3. CAMBIOS SIMBÓLICO-RELIGIOSOS
  • 2.2. LA METALURGIA
  • 2.3. MANIFESTACIONES CULTURALES DEL CALCOLÍTICO
  • 2.3.1. LAS SOCIEDADES COMPLEJAS DEL SUR (...)
  • 2.3.2. EL VASO CAMPANIFORME
  • 2.3.3. LA CULTURA DE LOS KURGANES Y LOS (...)
  • 3. LA EDAD DEL BRONCE Y EL PASO HACIA LAS (...)
  • 3.1. LAS PRIMERAS CULTURAS PROTOHISTÓRICAS (...)
  • 3.1.1. EL MUNDO MINOICO
  • 3.1.2. EL MUNDO MICÉNICO
  • 3.2. OTRAS SOCIEDADES COMPLEJAS DE LA EDAD (...)
  • 3.3. LA CUESTIÓN DE LAS LENGUAS INDOEUROPEAS
  • 4. EL BRONCE FINAL Y LA EDAD DEL HIERRO. (...)
  • 4.1. EUROPA OCCIDENTAL ENTRE EL SEGUNDO (...)
  • 4.1.1. LOS CAMPOS DE URNAS
  • 4.1.2. EL FENÓMENO DE LAS COLONIZACIONES
  • 4.2. LOS PUEBLOS PROTOHISTÓRICOS DE EUROPA
  • BIBLIOGRAFÍA.