Despedirse de uno mismo pérdida y duelo en enfermedades estigmatizantes. el caso de personas con Hansen
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Quito :
Ediciones Abya-Yala
2012.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437989906719 |
Table of Contents:
- Despedirse de uno mismo: Pérdida y duelo en enfermedades estigmatizantes. El caso de personas con Hansen ; Página legal ; Índice; Introducción ; Capítulo 1 Pérdida y duelo en enfermedades estigmatizantes. ; Una aproximación psicosocial; Pérdida y duelo; El cuerpo, la piel, el yo y la carga del estigma; La institución; Perspectiva metodológica; Capítulo 2 Las llagas expuestas. Historia del estigma ; Descripción básica; Revisión histórica de la lepra; Construcción histórica-social de la lepra; Dinámica histórica-familiar de la lepra; Dimensión histórica-individual de la lepra
- Instituciones de reclusión para enfermos de lepra: el leprocomioEl Hansen en Ecuador; Conclusión; Capítulo 3 Despedirse de uno mismo: la pérdida en pacientes con Hansen; Pérdida y renuncia; La pérdida social; Pérdidas sociales y económicas; Pérdidas familiares, del trabajo y del círculo social; Conclusión; Capítulo 4 Estigmatización del cuerpo: la pérdida individual; Pérdida del esquema corporal; La pérdida de la sensibilidad de la piel; Las pérdidas sufridas por el yo; La pérdida de la autonomía; La pérdida del aprecio; Conclusión
- Capítulo 5 El dolor no desaparece: duelo por procesos de pérdida en pacientes internalizados con Hansen El duelo en pacientes con enfermedades crónicas, como el Hansen; Duelo por pérdidas sociales y económicas; Duelo por pérdidas familiares, del trabajo y del círculo social; Duelo por pérdidas individuales. Duelo por pérdidas del esquema corporal y sensibilidad de la piel; Duelo por pérdida del aprecio; Duelo por pérdida de la autonomía. Condición psicosocialdel paciente Hansen internalizado o institucionalizado; Conclusión
- Capítulo 6 Penando las pérdidas. Un campo de interpretación interdimensional16 Conclusiones generales; Bibliografía; Anexos