Refundación del estado en América Latina perspectivas desde una epistemología del sur
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Quito :
Ediciones Abya-Yala
2010.
|
Colección: | Serie tesis.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437981406719 |
Tabla de Contenidos:
- REFUNDACIÓN DEL ESTADO EN AMÉRICA LATINA: PERSPECTIVAS DESDE (...) ; PÁGINA LEGAL ; INDICE; PRÓLOGO; PRESENTACIÓN; PARTE I; Capítulo 1; Dificultades de la imaginación política o el fin de lo que no tiene fin; 1. El fin del capitalismo sin fin; 2. El fin del colonialismo sinfin; 3. La pérdida de los sustantivos críticos; 4. La relación fantasmal entre teoría y práctica; Capítulo 2; La distancia en relación a la tradición crítica eurocéntrica; 1. Sociología de las ausencias; 2. Sociología de las emergencias; Capítulo 3; Una epistemología del sur; 1. Ecología de saberes
- 2. La traducción interculturalPARTE II; Capítulo 4; El contexto latinoamericano; 1. Luchas ofensivas y luchas defensivas; 2. Acumulación ampliada y acumulación primitiva; 3. Lo hegemónico y lo contra-hegemónico; 4. El debate civilizatorio; Capítulo 5; La naturaleza de la transición; Capítulo 6; La refundación del Estado y los falsos positivos; 1. El Estado-comunidad-ilusoria; 2. La refundación de Estado: las venas cerradas; a) El constitucionalismo transformador; b) El Estado plurinacional; c) Proyecto de país; d) Nueva institucionalidad; e) El pluralismo jurídico; f) La nueva territorialidad
- g) Nueva organización del Estado y nuevas formas de planificaciónh) La democracia intercultural; i) ¿Otro mestizaje es posible? El mestizaje poscolonial emergente; j) Las mujeres y la refundación del Estado; k) La educación para la democracia intercultural y la refundación del (...) ; l) El Estado experimental; Capítulo 7; La reconfiguración del campo político: nuevas fracturas, dualidades y oportunidades; CONCLUSIONES; GLOSARIO; Referencias desde ALB.. hasta CON..; Referencias desde CPI.. hasta UPM..; BIBLIOGRAFÍA; Referencias desde Aco.. hasta Anz..; Referencias desde Ban.. hasta Car..
- Referencias desde Cas.. hasta Dec..Referencias desde Dec.. hasta Gar..; Referencias desde Gar.. hasta Har..; Referencias desde Har.. hasta Lin..; Referencias desde Lux.. hasta Nav..; Referencias desde Net.. hasta OIT; Referencias desde Oli.. hasta Ram..; Referencias desde Roj.. hasta San..; Referencias desde San.. hasta San..; Referencias desde San.. hasta Tav..; Referencias desde Tic.. hasta Wal..; Referencias desde Yas.. hasta Zav..; APÉNDICE; OTRAS PUBLICACIONES SOBRE EL DEBATE CONSTITUYENTE (...)