Tecnologias del software seminario de investigacion e innovacion en tecnologias del software

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velazquez Iturbide, Angel (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Paredes Vel, Maximiliano, ed (ed)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2007.
Colección:Ciencias Experimentales y Tecnología ; 23
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437861106719
Tabla de Contenidos:
  • Tecnologías del software: seminario de investigación (...); Página legal; Índice; Prólogo; Informática Educativa; Experiencia sobre el diseño y evaluación de (...); 1 Introducción; 2 Taxonomía de Bloom y estilos de aprendizaje de Felder; 3 Análisis, diseño e implementación de la herramienta; 3.1 Análisis; 3.2 Diseño e implementación; 4 Prueba y Evaluación de la Aplicación; 4.1 Formulación de hipótesis; 4.2 Identificación de variables; 4.3 Población y muestra; 4.4 Obtención de los datos; 4.5 Resultados; 4.6 Discusión de los resultados; 5 Conclusiones y Trabajos Futuros; Referencias
  • Aplicaciones para Analizar y Visualizar la Actividad (...)1 Introduction; 2 Trabajo realizado; 3 Trabajo en Desarrollo; 4 Aplicación de Recogida de Accesos al CMS; 4.1 Modelo de Datos; 4.2 Modelo de Casos de Uso; 5 Aplicación de Análisis de Cookies; 5.1 Modelo de Datos y Relacional; 5.2 Modelo Casos de uso; 5.3 Esquema del Sitio; 5.4 Visualización esperada; 5.5 Portabilidad; 6 Conclusiones; Referencias; Aprendiendo los conceptos básicos de la programación (...); 1 Introducción; 2. TextOO; 3 Trabajos relacionados; 4. Conclusiones y trabajos futuros; 5. Agradecimientos; Referencias; Algoritmia
  • Isomorfismos entre estructura y cardinalidad de (...)1. Introducción; 2. De.niciones de montículos; 3. Cardinal y estructura; 4. Unión de montı́culos clásicos; 5. Conclusiones; Referencias; Enseñanza de la Recursividad Mutua (...); 1. Introducción; 2. El Problema de los Conejos de Fibonacci; 3. Algoritmo Basado en un Arbol Pseudo-genealógico; 4. Variantes del Algoritmo Basado en un Arbol (...); 5. Algoritmo Basado en un Arbol Genealógico Clasico; 6. Discusión y Conclusiones; 7. Agradecimientos; Referencias; Reflexiones sobre la Docencia de la Algoritmia; 1 Introducción
  • 2 Enfoques para el Estudio de los Algoritmos3 "Diseño Grueso" de Algoritmos; 4 "Diseño Fino" de Algoritmos; 5 Análisis de Algoritmos; Agradecimientos; Referencias; Nuevas Tecnologías del Software; Modelo Arquitectónico para la Interoperabilidad de (...); 1 Introducción; 2 Alcance del trabajo; 3 Aportes alcanzados en este trabajo; 4 Conclusiones; Referencias; Algunas consideraciones sobre la integración de (...); 1 La Web semántica; 2 Ontologías; 3 El problema de la integración y reusabilidad de las ontologías; 4 Aportaciones de la semántica léxica; 5 Conclusiones
  • Entorno para la optimización de problemas científicos1 Introducción; 2 Optimización; 2 Algoritmos de optimización tradicionales; 3 Algoritmos genéticos; 4 OpEn (Optimization Environment); Referencias; Tecnologías del Software Colaborativas y Adaptativas; Sistema de Enseñanza con Tests Adaptados al Nivel de (...); 1 Motivación; 2 Objetivos; 3 Módulo de Administración; 4 Módulo de Estudiantes; 5 Conclusiones y trabajo futuro; Referencias; Un Modelo para el Diseño de Juegos Adaptativos y Colaborativos; 1 Motivación; 2 Diseño; 3 Generación dinámica del juego; 4 Ejemplo
  • 5 Conclusiones y trabajo futuro