Informática básica e Internet (2a. ed.)
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Málaga :
Editorial ICB
2015.
|
Edición: | 2a. edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437685806719 |
Tabla de Contenidos:
- INFORMÁTICA BÁSICA E INTERNET
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- MÓDULO 1: HARDWARE
- TEMA 1. EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR
- HISTORIA DEL ORDENADOR: ORÍGENES
- LOS CALCULADORES MECÁNICOS
- LOS PROCESADORES MECÁNICOS
- EL ÁLGEBRA DE LOS CIRCUITOS LÓGICOS
- LOS TABULADORES MECÁNICOS
- VÁLVULAS ELECTRÓNICAS. ORDENADORES DE PRIMERA (...)
- ARQUITECTURA DE VON NEUMAN
- LOS TRANSISTORES. ORDENADORES DE SEGUNDA (...)
- LOS CIRCUITOS INTEGRADOS. ORDENADORES DE (...)
- LOS MICROPROCESADORES. ORDENADORES DE CUARTA (...)
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ORDENADORES DE (...)
- FUNCIONES BÁSICAS DEL ORDENADOR
- EL ORDENADOR EN LA EMPRESA
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 2. CONCEPTOS GENERALES
- EL ORDENADOR
- HARDWARE Y SOFTWARE
- FUNCIONAMIENTO DE UN PROCESO
- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
- EL PC
- MACINTOSH
- ORDENADORES PORTÁTILES
- LOS SERVIDORES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 3. EL ORDENADOR POR DENTRO
- EL INTERIOR DEL ORDENADOR
- LOS PERIFÉRICOS
- LA PLACA BASE
- EL PROCESADOR Y EL DISIPADOR
- LAS ARQUITECTURAS Y LOS PUERTOS
- SCSI
- LA MEMORIA
- FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA
- EL DISCO DURO Y SU FUNCIONAMIENTO
- LA TARJETA GRÁFICA
- LOS BUSES Y CABLES
- FUNCIONAMIENTO DEL PC
- CONFIGURACIÓN DE LA BIOS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 4. LOS DISPOSITIVOS I
- TIPOS DE PERIFÉRICOS
- PLUG &
- PLAY
- EL TECLADO
- EL RATÓN
- LOS DISPOSITIVOS PARA JUEGOS
- EL ESCÁNER
- EL MONITOR, FUNCIONAMIENTO Y RESOLUCIÓN
- IMPRESORAS MATRICIALES
- IMPRESORAS DE INYECCIÓN
- IMPRESORAS LÁSER
- EL PLOTTER
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 5. LOS DISPOSITIVOS II
- LAS DISQUETERAS
- EL CD-ROM
- EL DVD
- LOS BLU-RAY DISC
- LAS GRABADORAS CD-ROM
- LAS GRABADORAS DVD-ROM
- LAS UNIDADES SCSI
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 6. LOS DISPOSITIVOS III
- LA TARJETA DE SONIDO.
- LOS ALTAVOCES Y EL MICRÓFONO
- EL SISTEMA MIDI
- LAS TARJETAS DIGITALIZADORAS DE VÍDEO
- LAS CÁMARAS DIGITALES
- LA TARJETA DE RED
- EL MÓDEM
- PANTALLAS TÁCTILES
- OTROS DISPOSITIVOS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- MÓDULO 2: SOFTWARE
- TEMA 7. CONCEPTOS Y ELEMENTOS DE SOFTWARE
- ¿QUÉ ES EL SOFTWARE?
- EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE
- LAS VERSIONES
- TIPOS DE APLICACIONES
- EL SISTEMA BINARIO
- BIT, BYTE
- EL CÓDIGO ASCII
- EL SISTEMA OPERATIVO
- CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
- MS-DOS
- WINDOWS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 8. SISTEMAS MONOUSUARIO
- CONECTAR UN PC
- EL SISTEMA DE ARCHIVOS. UNIDADES Y DIRECTORIOS
- TIPOS DE ARCHIVOS. FORMATOS
- ENTORNOS GRÁFICOS. OBJETOS
- TIPOS DE PROGRAMAS
- LA MEMORIA
- OPTIMIZAR UNIDADES DE DISCO
- INSTALACIÓN DE PROGRAMAS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- MÓDULO 3: INTERNET EXPLORER
- TEMA 9. LA RED
- DEFINICIÓN DE INTERNET
- HISTORIA DE INTERNET
- LA RED MILITAR Y LA INCORPORACIÓN UNIVERSITARIA
- LA POPULARIZACIÓN DE INTERNET
- CARACTERÍSTICAS DE INTERNET
- REDES Y PROTOCOLOS. ARQUITECTURA Y ORGANIZACIÓN
- CONEXIONES INTERNAS
- CONEXIÓN A INTERNET
- NOMBRES DE DOMINIO
- COMPOSICIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL TECLADO Y (...)
- TRANSFERENCIA DE FICHEROS
- SERVICIOS DE INTERNET Y APLICACIONES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 10. ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES
- ASPECTOS TÉCNICOS: TIPOS DE CONEXIÓN
- RTC (RED TELEFÓNICA CONMUTADA)
- ADSL (LÍNEA DE ABONADO DIGITAL ASIMÉTRICA)
- CABLE
- PLC
- MÓDEM
- ROUTER
- DIFERENCIAS ENTRE MÓDEM Y ROUTER
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 11. CÓMO CONECTARSE A INTERNET. NAVEGADOR (...)
- INICIAR EL EXPLORADOR
- LA BARRA DE TÍTULO
- BARRA DE MENÚS
- BARRAS DE HERRAMIENTAS
- ZONA DE IMAGEN Y BARRAS DE DESPLAZAMIENTO
- BARRA DE DIRECCIÓN
- CERRAR EL EXPLORADOR
- SALIR DE WINDOWS XP.
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 12. INICIAR EL EXPLORADOR Y BARRA (...)
- ACTIVAR BARRA DE ESTADO
- VER BARRA DEL EXPLORADOR
- MODIFICAR LA PÁGINA DE INICIO
- ELEGIR PÁGINA DE INICIO COMO PÁGINA PREDETERMINADA
- ELEGIR PÁGINA ACTUAL COMO PÁGINA DE INICIO
- ELEGIR PÁGINA EN BLANCO COMO DE INICIO
- IR A LA PÁGINA DE INICIO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 13. BARRA DE BOTONES ESTÁNDAR Y FUENTES
- SELECCIONAR HIPERVÍNCULO
- SELECCIONAR TAMAÑO DE FUENTE
- SELECCIONAR ALFABETO
- DETENER LA CONEXIÓN
- ACTUALIZAR LA CONEXIÓN
- IR A LA PÁGINA SIGUIENTE/ANTERIOR
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 14. FAVORITOS
- ABRIR UNA DIRECCIÓN
- CREAR NUEVA VENTANA
- IR A UNA DE LAS VENTANAS
- AGREGAR FAVORITOS
- IR A UN FAVORITO
- CAMBIAR EL NOMBRE A UN FAVORITO
- ELIMINAR UN FAVORITO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 15. BUSCAR, CONFIGURAR PÁGINA E IMPRIMIR
- OPCIONES: VÍNCULOS
- BORRAR ARCHIVOS TEMPORALES DE INTERNET
- BÚSQUEDA EN LA PÁGINA ACTUAL
- CONFIGURAR PÁGINA
- IMPRIMIR
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 16 USO EFICAZ Y RACIONAL DE INTERNET. (...)
- PROPIEDADES DE LA PÁGINA
- GRADO DE SEGURIDAD EN INTERNET
- ACEPTAR COOKIES
- BLOQUEADOR DE ELEMENTOS EMERGENTES
- IR A UNA DE LAS PÁGINAS ANTERIORES/SIGUIENTES
- SELECCIONAR LA AYUDA: CONTENIDO
- USAR EL HISTORIAL
- BORRAR EL HISTORIAL
- BÚSQUEDA POR COINCIDENCIAS
- VER LAS SIGUIENTES ENTRADAS
- MODIFICAR UNA DIRECCIÓN
- VISITAR UNA DIRECCIÓN DE LA CARPETA HISTORIAL
- DESCARGA DE ARCHIVOS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 17. VÍNCULOS
- ACTIVAR UN VÍNCULO
- MODIFICAR LAS PROPIEDADES DE UN VÍNCULO
- CREAR UN VÍNCULO
- ELIMINAR UN VÍNCULO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 18. MULTIMEDIA, BÚSQUEDA Y GUARDAR.
- ACTIVAR OPCIONES MULTIMEDIA
- BUSCADORES: BÚSQUEDA POR HIPERVÍNCULOS
- ABRIR UNA PÁGINA VISITADA RECIENTEMENTE
- GUARDAR UNA IMAGEN
- AJUSTAR UNA IMAGEN
- GUARDAR EL TEXTO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 19. HISTORIAL Y DESCARGA DE ARCHIVOS
- USAR EL HISTORIAL
- BORRAR EL HISTORIAL
- BÚSQUEDA POR COINCIDENCIAS
- VER LAS SIGUIENTES ENTRADAS
- MODIFICAR UNA DIRECCIÓN
- VISITAR UNA DIRECCIÓN DE LA CARPETA HISTORIAL
- DESCARGA DE ARCHIVOS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 20. ORGANIZAR FAVORITOS
- ACTIVAR Y CREAR CARPETAS EN EL MENÚ DE (...)
- MOVER UN FAVORITO A UNA CARPETA
- ABRIR O CERRAR LA VENTANA DE FAVORITOS
- OTRA FORMA DE ELIMINAR UNA CARPETA DE FAVORITOS
- CREAR UN ACCESO DIRECTO
- ELIMINAR UN ACCESO DIRECTO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- MÓDULO 4: CHAT
- TEMA 21. CONFIGURACIÓN
- INICIAR MICROSOFT CHAT
- CONECTAR E IR A UN SALÓN DE CONVERSACIÓN
- ACTIVAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS, DE FICHAS (...)
- ACTIVAR TIRA CÓMICA O TEXTO SIN FORMATO
- OPCIONES
- SOLAPAS INFORMACIÓN PERSONAL Y CONFIGURACIÓN
- SOLAPAS FONDO Y SERVIDORES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 22. FORMATOS, USUARIOS Y SALONES
- VER LA LISTA DE PARTICIPANTES COMO ICONOS
- SELECCIONAR VARIOS PARTICIPANTES
- SELECCIONAR ESTADO DE ÁNIMO
- ESCRIBIR TEXTO, APLICAR FORMATO Y ENVIAR
- LISTAR SALONES DE CONVERSACIÓN
- LISTAR USUARIOS
- IMPRIMIR CONVERSACIÓN
- DESCONECTAR Y CERRAR
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 23. CREAR UN SALÓN
- LISTAR SALONES CON UN CRITERIO
- ENTRAR EN UN SALÓN
- CREAR UN SALÓN
- MODIFICAR EL TIPO DE LETRA
- PROPIEDADES DEL SALÓN
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- MÓDULO 5: OUTLOOK EXPRESS. CORREO ELECTRÓNICO
- TEMA 24. OUTLOOK EXPRESS. PRIMEROS PASOS
- INICIAR MICROSOFT OUTLOOK EXPRESS.
- DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE VENTANAS
- VER BARRA DE HERRAMIENTAS Y DE ESTADO
- CREAR UNA CARPETA NUEVA
- MODIFICAR EL ANCHO DE LAS VENTANAS
- CERRAR OUTLOOK EXPRESS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 25. CONFIGURAR UNA CUENTA DE CORREO (...)
- CONFIGURACIÓN INICIAL DE OUTLOOK EXPRESS
- CONEXIÓN Y RECEPCIÓN DE NUEVOS MENSAJES
- LAS VENTANAS DE OUTLOOK EXPRESS
- LA LISTA DE CARPETAS. GESTIÓN DE CARPETAS
- LA LISTA DE MENSAJES
- EL PANEL DE VISTA PREVIA
- WEB MAIL
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 26. REDACTAR Y ENVIAR UN MENSAJE. (...)
- REDACTAR MENSAJE NUEVO Y ACTIVAR BARRAS
- SELECCIONAR UNA DIRECCIÓN
- ESCRIBIR EL ASUNTO
- SELECCIONAR ETIQUETA DE ESTILO
- TIPO DE LETRA, TAMAÑO Y COLOR
- ENVIAR UN MENSAJE
- ELIMINAR UN MENSAJE
- COPIAR UN MENSAJE A UNA CARPETA
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 27. FORMATOS Y ESTILOS
- REENVIAR UN MENSAJE
- MARCAR UN TEXTO
- NEGRITA, CURSIVA Y SUBRAYADO
- LISTAS NUMERADAS
- LISTAS CON VIÑETAS
- AUMENTAR O DISMINUIR SANGRÍAS
- ALINEACIONES
- DESHACER
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 28. IMÁGENES Y ORTOGRAFÍA
- REDACTAR UN MENSAJE UTILIZANDO PAPELERÍA
- INSERTAR UN ARCHIVO DE IMAGEN
- CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA
- PRIORIDAD DEL MENSAJE
- ENVIAR MÁS TARDE
- MOVER UN MENSAJE
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 29. CONFIGURAR OUTLOOK
- OPCIONES
- SOLAPA GENERAL
- SOLAPA ENVIAR
- SOLAPA LEER
- SOLAPA ORTOGRAFÍA
- SOLAPA SEGURIDAD
- SOLAPA MANTENIMIENTO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES
- TEMA 30. ENVIAR Y RECIBIR
- ENVIAR Y RECIBIR
- VER LOS MENSAJES RECIBIDOS Y SU CONTENIDO
- MARCAR COMO LEÍDO O NO LEÍDO
- GUARDAR UNA COPIA EN LA CARPETA BORRADOR
- RESPONDER AL AUTOR
- GUARDAR UNA COPIA EN DISCO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- ACTIVIDADES.
- TEMA 31. MANTENIMIENTO DE MENSAJES.