Otra historia para otra psiquiatría

Bibliographic Details
Main Author: Huertas, Rafael (-)
Other Authors: Álvarez, José María, prologuista (prologuista), Colina, Fernando, prologuista
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Barcelona : Pensódromo 2016.
Edition:1st ed
Series:Colección La Otra Psiquiatría.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437685006719
Table of Contents:
  • Otra historia para otra psiquiatría
  • Página legal
  • Índice
  • La otra historia de Rafael Huertas
  • I. Libros e historias
  • II. Otra historia
  • III. Cambios y continuidad
  • Presentación
  • De la filosofía de la locura a la higiene del alma
  • Introducción
  • Un hijo de la Ilustración
  • En torno a la causalidad: del influjo de la Luna
  • Los prolegómenos del tratamiento
  • Daquin versus Pinel
  • Nosografía y antinosografía
  • Introducción
  • El fin de las Luces
  • Variaciones posesquirolianas
  • La antinosografía como principio epistemológico
  • La psicosis única en la psiquiatría española
  • Lo único y lo múltiple
  • Semiología: Subjetividad y clínica psiquiátrica
  • Introducción
  • Explorando el síntoma
  • Escuchar al loco, leer la locura
  • Relatando la subjetividad
  • El concepto de perversión sexual
  • Introducció
  • La norma y la ley
  • Sintomatología y estigmatología
  • ¿Novedades?
  • Las obsesiones antes de Freud
  • Introducción
  • El escrúpulo y la melancolía
  • El modelo de la monomanía
  • La impronta del degeneracionismo
  • Las obsesiones en el fin-de-siècle
  • Las obsesiones y los valores fin-de-siècle
  • Locos, criminales y psiquiatras: la construcción de un modelo
  • Introducción
  • Monomanías
  • La irrupción de la antropología
  • Epígonos del degeneracionismo
  • El problema de la responsabilidad
  • El poder psiquiátrico
  • Introducción
  • El eje del poder
  • El eje de la verdad
  • El eje de la subjetivación/normalización
  • re)Leyendo a Foucault
  • Otra historia para otra psiquiatría
  • Polos historiográficos
  • Actualizando discursos
  • El punto de vista del paciente
  • Bibliografía
  • Índice de materias.