De la esencia de la verdad sobre la parábola de la caverna y el Teeteto de Platón
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Herder Editorial
[2015]
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437522706719 |
Tabla de Contenidos:
- DE LA ESENCIA DE LA VERDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; OBSERVACIONES INTRODUCTORIAS; 1. EL CARÁCTER CUESTIONABLE DE NUESTRAS (...); 2. REGRESO A LA HISTORIA DEL CONCEPTO (...); PRIMERA PARTE. LA SEÑA HACIA LA «ESENCIA» (...); CAPÍTULO PRIMERO. LOS CUATRO ESTADIOS DEL (...); A. EL PRIMER ESTADIO (514 A 2 - 515 C 3): (...); 3. LO NO-OCULTO EN LA CAVERNA: LAS SOMBRAS (...); B. EL SEGUNDO ESTADIO (515 C 4 - 515 E (...); 4. NUEVOS RASGOS DE LA ΛΕΙΑ QUE AFLORAN (...); C. EL TERCER ESTADIO (515 E 5 - 516 E 2): (...); 5. EL ASCENSO DEL HOMBRE FUERA DE LA (...)
- A) NIVELES DEL NO-OCULTAMIENTO FUERA DE (...)B) CUATRO PREGUNTAS SOBRE LAS REFERENCIAS (...); 6. IDEA Y LUZ; A) VER EL SER-QUÉ; B) LA ESENCIA DE LA CLARIDAD: TRANSPARENCIA; C) LA REALIZACIÓN FUNDAMENTAL DE LA IDEA: (...); 7. LUZ Y LIBERTAD. LIBERTAD COMO VINCULACIÓN (...); 8. LIBERTAD Y LO ENTE. EL RAYO DE LUZ (...); 9. SOBRE LA PREGUNTA POR LA ESENCIA DE (...); A) GRADOS DEL NO-OCULTAMIENTO. LAS IDEAS (...); B) LAS IDEAS COMO LO AVISTADO POR UN (...); C) DESENCUBRIMIENTO COMO SUCESO FUNDAMENTAL (...); D) EL CUARTO ESTADIO (516 E 3 - 517A 6): (...)
- 10. EL PHIIOTALAMBDASIGMAOMICRONPGISIGMA (...) 11. EL CUMPLIMIENTO DEL DESTINO DEL (...); CAPÍTULO SEGUNDO. LA IDEA DEL BIEN Y EL (...); 12. LA IDEA DEL BIEN COMO IDEA SUPREMA: (...); 13. VER COMO Ρ Ν Y Ν Ε Ν.EL VER Y LO (...); 14. EL BIEN: CAPACITACIÓN DE AQUELLO (...); 15. LA PREGUNTA POR LA ESENCIA DE LA (...); CAPÍTULO TERCERO. LA PREGUNTA POR LA ESENCIA (...); 16. LA DESAPARICIÓN DE LA EXPERIENCIA (...); 17. CUANDO FALTA LA PREGUNTA POR LA ESENCIA (...); 18. JUSTIFICACIÓN DEL «RODEO». ACLARACIÓN (...); 19. RESÚMENES: NO-OCULTAMIENTO Y SER; (...)
- SEGUNDA PARTE. UNA INTERPRETACIÓN DEL TEETETO (...)CAPÍTULO PRIMERO. REFLEXIONES PRELIMINARES; 20. LA PREGUNTA -ENTENDIDA EN SENTIDO (...); 21. CONTENIDO FUNDAMENTAL DEL CONCEPTO (...); CAPÍTULO SEGUNDO. COMIENZO DEL TRATAMIENTO (...); 22. A Σ ΗΣΙς COMO ΑΝΤΑΣ Α. LO QUE SE (...); 23. LOS SENTIDOS: SON SÓLO VÍAS DE PASO, (...); 24. EL ALMA COMO LA RELACIÓN CON LO (...); 25. COLOR Y SONIDO: AMBOS PERCIBIDOS (...); CAPÍTULO TERCERO. DESPLIEGUE GRADUAL DE (...); PRIMER PASO: PERCIBIR EL ENTE EN CUANTO (...); 26. UN EXTRAÑO «EXCEDENTE» EN LO PERCIBIDO (...)
- SEGUNDO PASO: BÚSQUEDA DE LO QUE PERCIBE (...) 27. LOS ÓRGANOS SENSORIALES: NINGUNA (...); 28. EL ALMA COMO AQUELLO QUE ABARCA EN (...); TERCER PASO: CARACTERIZACIÓN DE LA REFERENCIA (...); 29. LA PRIORIDAD DE LA ASPIRACIÓN AL (...); 30. TENER Y TENDER; A) APARENTE INCOMPATIBILIDAD DE TENDER (...); B) EL PERDERSE EN EL PERCIBIR INMEDIATO; C) PERCIBIR SIN ATENCIÓN EXPRESA Y SIN (...); D) POSESIÓN LIBRE DE LA VERDAD (SABER) (...); 31. TENDER INAUTÉNTICO Y AUTÉNTICO. EL (...); 32. VERSIÓN MÁS PRECISA DE LA ASPIRACIÓN (...); A) DESPLIEGUE MÁS ESENCIAL DE LAS (...)
- B) ABARCAR EN LA MIRADA LAS REFERENCIAS (...)