Prometeo en el diván
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Barcelona
Herder Editorial
2013
Barcelona : 2013. |
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437520006719 |
Table of Contents:
- PROMETEO EN EL DIVÁN; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PREFACIO; INTRODUCCIÓN; PARTE I. PROCEDIMIENTO; 1. LA FASE DE ACOGIDA; 1. EL PRIMER ENCUENTRO; 2. LA FORMACIÓN DE UNA ALIANZA TERAPÉUTICA; 3. EL CONTRATO TERAPÉUTICO; 4. EL ANÁLISIS DE LA DEMANDA; 5. LA DIMENSIÓN DISCURSIVO-PRAGMÁTICA EN (...); 6. LA REFORMULACIÓN DE LA DEMANDA; 2. LA PERSONA Y SU CONTEXTO; 1. FASE DE EXPLORACIÓN; 2. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN: DATOS PERSONALES; 3. EL GENOGRAMA; 4. LA LÍNEA DE VIDA; 5. ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS; 6. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA; 3. LA PERSONA Y SU TEXTO; 1. FASE DE EXPRESIÓN; 2. LAS NARRATIVAS DEL PACIENTE
- 3. EL GÉNERO EPISTOLAR: CARTAS REALES O (...)4. LA DIMENSIÓN POÉTICA: LA METÁFORA; 5. LA ENTREVISTA EVOLUTIVA; 6. ESTRATEGIAS DISCURSIVAS EN LA ENTREVISTA (...); 4. LA PERSONA Y SU DISCURSO; 1. FASE DE COMPRENSIÓN; 2. LA MATRIZ DISCURSIVA: CONDICIONES DE (...); 3. EL ANÁLISIS TEXTUAL; 4. APLICACIÓN DEL ANÁLISIS TEXTUAL A TEXTOS (...); 5. APLICACIÓN DEL ANÁLISIS TEXTUAL A TEXTOS (...); 5. LOS RECURSOS ANALÓGICOSDEL TERAPEUTA; 1. EL DISCURSO ANALÓGICO COMO RECURSO TERAPÉUTICO; 2. RECURSOS AJENOS; 3. PAREMIOLOGÍA: REFRANES Y CUENTOS; 4. RELATOS MITOLÓGICOS Y PERSONAJES DE (...)
- 5. LOS RECURSOS PROPIOS: TRABAJO CON LA (...)6. RESOLUCIÓN Y CIERRE DE LA TERAPIA; 1. LA FASE DE RESOLUCIÓN; 2. RESOLUCIÓN DE ASUNTOS PENDIENTES ANTES (...); 3. CIERRE DE LA TERAPIA; 4. RECAPITULAR; 5. CARTAS DE CIERRE DE LA TERAPIA GRUPAL; 6. LAS SEGUNDAS AUTOCARACTERIZACIONES; PARTE II. PROCESO; 7. EL PROCESO DE CAMBIO; 1. RESISTENCIA Y CAMBIO: MORFOESTASIS O (...); 2. LAS CONDICIONES PARA EL CAMBIO TERAPÉUTICO; 3. EL CAMBIO EMOCIONAL; 4. EL CAMBIO EN LA TERAPIA DEL DESARROLLO (...); 8. LA INTEGRACIÓN PRENÓMICA; 1. LA FUNCIÓN DE LA INTEGRACIÓN PRENÓMICA (...); 2. LA DEPRESIÓN
- 3. LA DEPRESIÓN ENCUBIERTA4. LA DEPRESIÓN ESPECÍFICA; 9. LA INTEGRACIÓN ANÓMICA; 1. LA FUNCIÓN DE LA INTEGRACIÓN ANÓMICA (...); 2. CUANDO LA ANOMÍA CAMPA A SUS ANCHAS (...); 3. EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD; 4. EL TRASTORNO HISTRIÓNICO DE LA PERSONALIDAD; 5. EL TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD; 6. CUANDO LA SOCIONOMÍA SUPLE LA HETERONOMÍA (...); 10. LA INTEGRACIÓN HETERONÓMICA; 1. LA FUNCIÓN DE LA INTEGRACIÓN HETERONÓMICA (...); 2. LA APARICIÓN DE LA VERGÜENZA, LA CULPA (...); 3. LA CLAUSTROFOBIA; 4. LA FOBIA SOCIAL; 5. GESTACIÓN, DESARROLLO Y TERAPIA DEL (...)
- 6. LA HIPOCONDRÍA11. LA INTEGRACIÓN SOCIONÓMICA; 1. LA FUNCIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LA (...); 2. LA DIMENSIÓN EVOLUTIVA: IDENTIDAD Y (...); 3. LA DIMENSIÓN ESTRUCTURAL: LA DIMENSIÓN (...); 4. LA INTEGRACIÓN DE LA SOCIONOMÍA VINCULANTE (...); 5. LA VINCULACIÓN OBLATIVA; 12. LA INTEGRACIÓN AUTÓNOMA; 1. LA FUNCIÓN DE LA INTEGRACIÓN AUTÓNOMA (...); 2. LA PSICOTERAPIA COMO PROCESO HACIA LA (...); 3. LA PSICOTERAPIA COMO CAMBIO; 4. LA TERAPIA COMO PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN; 5. LA TERAPIA COMO INTEGRACIÓN; 6. LA TERAPIA COMO TRANSFORMACIÓN; 7. LA AUTONOMÍA COMO OBJETIVO TERAPÉUTICO (...)
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS