Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior

La redefinición de los objetivos de la Educación Superior que supone el proceso de convergencia europea implica grandes novedades en el planteamiento de la enseñanza que viene desarrollándose en las universidades. Este libro de naturaleza práctica e ilustrado permanentemente por ejemplos concre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Benito, Águeda, coordinadora (coordinadora), Cruz, Ana, coordinadora
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Narcea Ediciones 2012.
Colección:Colección Universitaria.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437500306719
Tabla de Contenidos:
  • NUEVAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; NUEVOS PLANTEAMIENTOS EDUCATIVOS; ALTERNATIVAS A LAS METODOLOGÍAS (...); LOS NUEVOS PAPELES DEL (...); 1. METODOLOGÍAS ACTIVAS; A) APRENDIZAJE COOPERATIVO; PRINCIPALES VENTAJAS; ¿QUÉ ES LO ESENCIAL DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO?; ¿CÓMO EMPEZAR?; ALGUNAS TÉCNICAS; EL PAPEL DEL PROFESOR; ALGUNOS CONSEJOS; UN EJEMPLO DE APLICACIÓN: EL DESARROLLO (...); OTROS EJEMPLOS: FICHAS DE ACTIVIDADES COOPERATIVAS; LINKS DE INTERÉS; B) APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
  • ¿QUÉ ES LO ESENCIAL DEL APRENDIZAJE BASADO (...)¿QUÉ ES UN PROBLEMA EN EL ABP?; EL CICLO DE APRENDIZAJE CON ABP; EL SEGUIMIENTO DEL APRENDIZAJE; LA EVALUACIÓN; EL PAPEL DEL PROFESOR; ABP: DOS EJEMPLOS; LINKS DE INTERÉS; C) MÉTODO DEL CASO; ¿QUÉ ES LO ESENCIAL DEL MÉTODO DEL CASO?; ¿QUÉ ES UN CASO?; ¿CÓMO SE ANALIZA EL CASO?; ¿PUEDO ESCRIBIR UN CASO?; EL PAPEL DEL PROFESOR; DIFERENCIA ENTRE «CASO» Y «PROBLEMA»; ALGUNOS CONSEJOS; UN EJEMPLO DE CASO; LINKS DE INTERÉS; 2. SEGUIMIENTO ACADÉMICO DEL ALUMNO; ¿QUÉ ENTENDEMOS POR SEGUIMIENTO ACADÉMICO?; ¿QUÉ CARACTERIZA EL SEGUMIENTO ACADÉMICO?
  • A) EL PROCESO DE SEGUIMIENTO ACADÉMICOESTABLECIMIENTO Y COMUNICACIÓN DE OBJETIVOS (...); DESARROLLO: IDENTIFICAR LOGROS ALCANZADOS (...); VALORACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO Y DEL (...); TIPOS DE SESIONES DE SEGUIMIENTO; SEGUIMIENTO GRUPAL DE LOS ALUMNOS; B) LA COMUNICACIÓN; ASPECTOS A CONSIDERAR DE LA COMUNICACIÓN (...); ALGUNOS CONSEJOS; 3. EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE; MODELOS TRADICIONALES DE EVALUACIÓN; EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE; EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS; EL PAPEL DEL PROFESOR; ALGUNAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN; 4. RECURSOS TECNOLÓGICOS; ALGUNAS VENTAJAS DE LAS TICS
  • INTEGRACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN (...)PLATAFORMAS DE E-LEARNING Y RECURSOS TECNOLÓGICOS; UN EJEMPLO: INTEGRACIÓN DE LAS TICS EN (...); EL PORTAFOLIO DIGITAL: UN RECURSO TECNOLÓGICO (...); 5. INVESTIGAR EN DOCENCIA; DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN; EJEMPLOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA PROPIA (...); DÓNDE PUBLICAR; BENEFICIOS DE INVESTIGAR EN DOCENCIA; BIBLIOGRAFÍA