Administración y monitorización de los SGBD (UF1470)
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Antequera, Málaga :
IC Editorial
2015.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437498306719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Título
- copyright
- Presentación
- Índice
- Capítulo 1 Administración del SGBD
- 1. Introducción
- 2. Análisis de las funciones del administrador del SGBD
- 3. Identificación de los diferentes tipos de usuarios que se relacionan con el SGBD, así como sus principales demandas de estos usuarios
- 4. Identificación de las tareas administrativas más comunes a realizar
- 5. Desarrollo de las tareas administrativas. Aplicación en al menos dos SGBD actuales clasificados de forma distinta
- 6. Enumeración y descripción de las herramientas administrativas disponibles según el SGBD
- 7. Desarrollo de un supuesto práctico en el que se apliquen las tareas administrativas vistas anteriormente desde diferentes herramientas de gestión
- 8. Identificación y localización de los mecanismos que proveen los SGBD seleccionados para planificar las tareas administrativas
- 9. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 2 Construcción de guiones para la administración del SGBD y las BBDD
- 1. Introducción
- 2. Clasificación de los tipos y determinación de sus ventajas e inconvenientes, así como su uso normal de aplicación de guiones
- 3. Determinación de los lenguajes de programación disponibles que posibiliten la construcción de guiones administrativos para el SGBD
- 4. Selección de un lenguaje de programación y realización de algunos guiones administrativos que pongan de manifiesto los tipos de datos, estructuras de control y estructuras funcionales del lenguaje seleccionado
- 5. Identificación y localización de las librerías básicas disponibles para los diferentes lenguajes de programación disponibles. Empleo en algún guion administrativo.
- 6. Desarrollo de una serie de supuestos prácticos que impliquen desde la selección del lenguaje, desarrollo del guion hasta la prueba, puesta en marcha y documentación de los guiones para realizar algunas de las tareas administrativas vistas anteriormente
- 7. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 3 Monitorización y ajuste del rendimiento del SGBD
- 1. Introducción
- 2. Identificación de los factores y parámetros que influyen en el rendimiento
- 3. Selección de las herramientas que permiten la monitorización del SGBD
- 4. Optimización de la disponibilidad de memoria física del computador atendiendo a los requerimientos de carga del SGBD
- 5. Optimización del acceso a disco y distribución de los datos en uno o varios discos físicos en función de los requerimientos de carga del SGBD
- 6. Optimización de consultas SQL y planes de ejecución
- 7. Anticipación de los posibles escenarios en función de los datos observados en la monitorización y enumerar posibles medidas correctivas: desarrollo de un supuesto práctico para ajustar un SGBD no optimizado y sus elementos subyacentes para que se adecue a los criterios de la organización
- 8. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 4 Descripción de los SGBD distribuidos
- 1. Introducción
- 2. Concepto de SGBD distribuido o SGBDD
- 3. Principales ventajas e inconvenientes
- 4. Características esperadas en un SGBD distribuido
- 5. Enumeración y explicación de las reglas de DATE para SGBD distribuidos
- 6. Clasificación de los SGBD distribuidos
- 7. Descripción de los componentes
- 8. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Bibliografía.