Francogallia, o la Galia francesa
En 1573, tras San Bartolomé, el monarcómaco François Hotman (1524-1590) publicó en latín su Francogallia; libro que con el tiempo se convirtió en una de las bases del constitucionalismo moderno y así de nuestros actuales sistemas democráticos. Esta primera traducción al español está precedida de un...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
2017
|
Colección: | Historia del Derecho
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437394506719 |
Tabla de Contenidos:
- Del estado de Galia antes de que fuera reducida a la forma de provincia por los romanos
- Del idioma que empleaban los antiguos galos
- Del estado de Galia desde que fue reducida a la forma de provincia por los romanos
- De dónde salieron los francos, quienes al ocupar Galia le pusieron el nombre de Francia
- Del nombre de los francos, de las incursiones varias que hicieron en Galia, y del tiempo que tardaron en establecer ahí su reino
- A saber, si el reino de la Galia francesa se transfería por sucesión hereditaria o por elección, y del modo de elección de los reyes
- Del modo en que se determinaba el reparto cuando el rey fallecido tenía varios hijos
- De la ley sálica y del derecho que tenían las hijas de los reyes a la sucesión de sus padres
- Del derecho a la cabellera real
- Qué forma de gobierno político se observaba en el reino de Francogalia
- De la autoridad sagrada de la asamblea general de los estados, y los asuntos que en ella se trataban
- De los superintendentes de la casa del rey, que se denominaban mayordomos de palacio
- A saber, si Pipino fue instaurado como rey por la autoridad del papa o por la de la asamblea de los estados
- Del condestable y los pares de Francia
- Sobre el modo en que la autoridad sagrada e inviolable de la asamblea de los estados se mantuvo y continuó bajo el reinado de los descendientes de Carlomagno
- De la casa de los descendientes de Hugo Capeto y el modo en el que le fue transferido el reino de Francia
- Sobre el modo en que la autoridad del concilio general de los estados se mantuvo bajo el reinado de los descendientes de Hugo Capeto
- De la memorable autoridad de los estados que se ejerció contra el rey Luis XI
- A saber, si las mujeres están excluidas por los estatutos y las costumbres de Francia de la administración del reino, como lo están de la sucesión
- De los parlamentos y sedes judiciales de Francia.