Sujetos coloniales una perspectiva global de las migraciones caribeñas

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grosfoguel, Ramón (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Quito : Ediciones Abya-Yala 2012.
Colección:Serie Pensamiento decolonial.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437245906719
Tabla de Contenidos:
  • SUJETOS COLONIALES: UNA PERSPECTIVA GLOBAL DE LAS MIGRACIONES CARIBEÑAS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE; CAPÍTULO 1; 1.1 Modos de incorporación (1898-1998); 1.2 Colonialismo puertorriqueñista; 1.3 Colonias modernas en el Caribe; 1.4 Conclusión; CAPÍTULO 2; 2.1 La lógica global de las ciudades-mundo: un punto de vista teórico; 2.2 El escenario histórico: San Juan y Miami; 2.3 Vitrinas simbólicas; 2.4 El período contemporáneo: la restructuración capitalista global después de 1973; 2.5 Conclusión; SEGUNDA PARTE; CAPÍTULO 3; 3.1 Marco teórico
  • 3.2 Orígenes y desarrollo histórico de la migración caribeña3.3 La era de la guerra fría; 3.4 La posguerra fría; 3.5 Conclusión; CAPÍTULO 4; 4.1 Marco teórico; 4.2 Los orígenes históricos de la migración a los Estados Unidos; 4.3 La composición de clase de los migrantes caribeños después de los años sesenta; 4.4 Modos de incorporación en la sociedad huésped; 4.5 Las estrategias de identi.cación puertorriqueñas; CAPÍTULO 5; 5.1 Cuatro puntos aclaratorios; 5.2 Capital simbólico y colonialidad global; 5.3 Ciudades globales como microcosmos del imperio
  • 5.4 Los afroamericanos y los puertorriqueños como sujetos coloniales/raciales5.5 Los puertorriqueños: ¿una nueva "raza"?; 5.6 La "puertorricanización" de los dominicanos en Nueva York; 5.7 La migración cubana; 5.8 Conclusión; TERCERA PARTE; CAPÍTULO 6; 6.1 La formación de las colonias modernas en el Caribe; 6.2 Análisis teórico e histórico; 6.3 Diferentes modos de incorporación; 6.4 Conclusión; CAPÍTULO 7; 7.1 Nación, racismo y colonialidad; 7.2 Estados Unidos; 7.3 Francia; 7.4 Holanda; 7.5 Gran Bretaña; 7.6 Conclusión; APÉNDICE; BIBLIOGRAFÍA