Violencia y autoritarismo en el Perú bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Lima :
Instituto de Estudios Peruanos
2011.
|
Edición: | Segunda edición ampliada |
Colección: | Ideología y política ;
31. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437236206719 |
Tabla de Contenidos:
- Violencia y autoritarismo en el Perú. Bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori (2a.ed.); Página legal ; Contenido; Prefacio a la segunda edición; Agradecimientos; Introducción; Parte I. Formación y deformación del estado; Capítulo uno. El Estado débil; Capítulo dos. Las consecuencias sociales de la descomposición del Estado; Capítulo tres. El terror contra el terror; Capítulo cuatro. La crisis de la política organizada; Parte II. Las zonas grises y la subversión: Sendero Luminoso y la batalla de Lima; Capítulo cinco. Los cinturones de hierro de la miseria
- Capítulo seis. En las zonas grises: los estados de Sendero LuminosoCapítulo siete. La batalla de Villa El Salvador; Parte III. La construcción del Estado en contra de la democracia (...); Capítulo ocho. La reconstitución autoritaria del Estado; Capítulo nueve. Quien habla es terrorista: la política del miedo; Capítulo diez. El Estado autoritario y el resurgimiento de la sociedad civil; Parte IV. El juicio a Alberto Fujimori por violaciones de los derechos humanos; "¿Está probado que Fujimori es culpable? Sí, lo está"; Bibliografía; Lista de ilustraciones; Lista de cuadros; Siglas y acrónimos