Regulacion y supervision del sector electrico

Bibliographic Details
Main Author: Dammert Lira, Alfredo (-)
Other Authors: Garcia Carpio, Raul, Aristondo, Fiorella
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catolica del Peru 2010.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009437230606719
Table of Contents:
  • Regulación y supervisión (...); Página Legal ; Índice; Lista de abreviaturas; Prefacio; Capítulo 1 Principios de organización industrial y regulación; 1. MAXIMIZACIÓN DEL BIENESTAR Y FALLAS DE MERCADO; La asignación e.ciente de recursos; Las fallas de mercado; 2. PODER DE MERCADO: COMPETENCIA PERFECTA, MONOPOLIO Y OLIGOPOLIO; Competencia perfecta; Poder de mercado: monopolio; Poder de mercado: oligopolio ; Índice de Lerner y participación de mercado; Medidas de concentración de mercado: índice Her.ndahl-Hirschman (hhi); Medidas del ejercicio del poder de mercado
  • Efectos de las fusiones sobre el poder de mercadoIncorporación de análisis dinámicos; Otros desarrollos; 3. MONOPOLIO NATURAL Y MÉTODOS DE REGULACIÓN: ASPECTOS GENERALES21; Monopolio natural; Métodos de regulación; 4. «PEAK LOAD PRICING»; 5. COMENTARIOS FINALES; APÉNDICE 1.1. OBTENCIÓN DEL EQUILIBRIO DE COURNOT PARA UN CASO LINEAL; APÉNDICE 1.2. RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE LERNER Y EL «MARK-UP; APÉNDICE 1.3. OBTENCIÓN DE LOS PRECIOS RAMSEY35; APÉNDICE 1.4. TARIFAS NO LINEALES36; Capítulo 2 Aspectos esenciales de la industria eléctrica
  • 1. ACTIVIDADES INVOLUCRADAS EN LA PROVISIÓN DE ELECTRICIDADGeneración; Transmisión; Operación del sistema; Distribución; 2. ORGANIZACIÓN MODERNA DEL SECTOR ELÉCTRICO; 3. MODELOS DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO; Monopolio verticalmente integrado; Comprador único; Sistema con competencia mayorista; Sistema con competencia minorista; 4. COMENTARIOS FINALES; Capítulo 3 Generación eléctrica; 1. INTRODUCCIÓN: CAPACIDAD, ENERGÍA, COSTOS FIJOS Y VARIABLES; Cálculo de los costos totales por MWh; Cálculo de los costos totales anuales
  • 2. EFICIENCIA PRODUCTIVA: COMPOSICIÓN ÓPTIMA DEL PARQUE GENERADOR3. CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE GENERACIÓN ELÉCTRICA; 4. EFICIENCIA ASIGNATIVA: TARIFAS ÓPTIMAS DE GENERACIÓN; Precios óptimos; Aplicación a la .rma regulada; 5. MERCADOS DE ELECTRICIDAD Y MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA; Primera opción: sin pago por capacidad; Segunda opción: pago por capacidad; 6. EJEMPLO DEL CÁLCULO DEL PRECIO DE ELECTRICIDAD CON PAGO POR CAPACIDAD; Equilibrio .nanciero; 7. MANEJO DE RIESGOS; Contratos por diferencias; Mecanismos administrativos; 8. DESPACHO ECONÓMICO21; Sistemas térmicos
  • Sistemas hidrotérmicos9. EJERCICIO DEL PODER DE MERCADO Y EL ROL DE LOS CONTRATOS; Derivación del índice de Lerner con contratos bilaterales; Ejercicio del poder de mercado en los sistemas hidrotérmicos; Ejercicio del poder de mercado mediante decisiones de inversión; 10. COMENTARIOS FINALES; APÉNDICE 3.1. COSTOS MEDIOS Y FACTOR DE PLANTA; APÉNDICE 3.2. DESPACHO ÓPTIMO CON COSTOS CUADRÁTICOS Y MÍNIMOS OPERATIVOS27; APÉNDICE 3.3. OBTENCIÓN DE LA FÓRMULA DE ANUALIDADES; APÉNDICE 3.4. «PEAK LOAD PRICING» CON COSTO DE RACIONAMIENTO Y OFERTA Y DEMANDA ESTOCÁSTICAS; Demanda; Oferta
  • Costo de racionamiento