Hipertensión arterial e inflamación análisis de polimorfismo genéticos y su correlación clínica y biológica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Ledesma, María (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca [2013]
Colección:Colección vítor. ; 334.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436970106719
Tabla de Contenidos:
  • Hipertensión arterial E inflamación(...) ; Página Legal; índice; tabla de abreViaturas; 1. introducción; definición; Qué es la hipertensión arterial?; Tipos De Hipertensión Arterial; epidemiología; factores de riesgo para padecer Hipertensión arterial; repercusión orgánica de la Hipertensión arterial; Afectación Cardiaca; Afectación Del Sistema Nervioso Central; Afectación Renal; Afectación Retiniana; eValuación del paciente Hipertenso; pronóstico de la Hipertensión arterial; tratamiento de la Hipertensión arterial; Objetivo Del Tratamiento; Cuándo iniciar el tratamiento antihipertensivo?
  • Opciones Terapeúticas En El Tratamiento De La Hipertensión ArterialMedidas no farmacológicas; Tratamiento farmacológico54, 64, 69,; fisiopatología de la Hipertensón arterial; Mecanismos De Control; Riñón y control de la presión arterial; Control endocrino de la presión arterial; Control del sistema nervioso de la presión arterial; Endotelio y presión arterial; Hipertensión Arterial E Inflamación; La hipertensión arterial produce inflamación?; La inflamación per se produce hipertensión arterial?; Evidencias clínicas de la relación entre inflamación e hipertensión arterial
  • Implicaciones para el tratamientoPapel de las citoquinas en la hipertensión arterial; La Hipertensión Arterial Como Enfermedad Poligénica; Polimorfismos genéticos; Estudios de polimorfismos genéticos e inflamación; 2. Hipótesis y obJetiVos; Hipótesis; Objetivos; Generales; Específicos; 3. pacientes y métodos; diseÑo del estudio; pacientes; Hipertensos; Hipertensos refractarios; Controles; Obtención De Muestras Y Datos; métodos; Aislamiento Del Dna De Alto Peso Molecular; Obtención de muestras de sangre periférica; Obtención de células mononucleadas de sangre periférica
  • Aislamiento del DNA total de alto peso molecularPurificación del DNA; Cuantificación del DNA; Amplificación Del Dna Mediante Reacción En Cadena De La Polimerasa; Digestión Enzimática Con Endonucleasas De Restricción; Genotipado Usando Sondas Taqman; Análisis Genético; Análisis del polimorfismo IL10 -627 C>A (rs1800872); Análisis del polimorfismo IL12B -1188 A>C 3ÚTR (rs3212227); Análisis de los polimorfismos de la región promotora del TNFA; Análisis del polimorfismo CD40 -1C>T (rs1883832); Análisis Estadístico; Aspectos Éticos Y Legales; 4. resultados; datos demográficos y de tratamiento
  • datos analíticosanálisis de polimorfismos genéticos; IL12B -1188 A>C; TNFA -238G>A; TNFA-308 G>A; CD40 -1C>T; 5. discusión; Hipertensión arterial e inflamación; Hipertensión arterial, inflamación y citoquinas; Hipertensión arterial y polimorfismos genéticos; Hipertensión arterial, polimorfismos genéticos y citoquinas; análisis descriptiVo de la población incluyendo datos demográficos, factores de riesgo cardioVascular asociados, tratamiento y afectación de órgano diana
  • análisis de la distribución de los genotipos y alelos de los polimorfismos il10-627 c>a, il12b -1188 a>c, tnfa-238 g>a, tnfa- 308g>a, cd40-1>t en pacientes Hipertensos (controlados y refractarios) y en suJetos no Hipertensos H