Voluntad y declaración en el matrimonio (comentarios al C. 1101 del código de derecho canónico)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Martín, Luis (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, Caja Salamanca 1990.
Colección:Bibliotheca Salmanticensis. Estudios ; 136.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436935806719
Tabla de Contenidos:
  • VOLUNTAD Y DECLARACIÓN EN EL MATRIMONIO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS; PRESENTACION; I. LA EXCLUSIÓN DEL OBJETO DEL CONSENTIMIENTO; 1. ANÁLISIS DEL CANON 1101; 1.1. EL TEXTO; 1.2. GÉNESIS Y EVOLUCIÓN; 1.3. LECTURA DEL TEXTO; 2. DECLARACIÓN DE VOLUNTAD; 2.1. DOS TEORÍAS; 2.2. LA LEGISLACIÓN CANÓNICA; 3. CONCEPTO DE EXCLUSIÓN; 3.1. LOS FUNDAMENTOS DEL CANON 1101; 3.2. LA SIMULACIÓN; 4. EL ACTO POSITIVO DE LA VOLUNTAD EXCLUYENTE; 4.1. EXCLUSIÓN Y ERROR; 4.2. EXCLUSIÓN Y MIEDO; 4.3. POSITIVIDAD DEL ACTO EXCLUYENTE; 4.4. LA NO ACEPTACIÓN; 5. EL OBJETO DE LA EXCLUSIÓN
  • 5.1. LA MATERIA5.2. EL DERECHO Y SU EJERCICIO; 5.3. LA OBLIGACIÓN Y SU CUMPLIMIENTO; 6. MATERIA PECULIAR DE LEY CANÓNICA; 7. EJECUTORIEDAD CIVIL; 8. CUESTIONES PROCESALES; II. LA EXCLUSION DEL MATRIMONIO MISMO; 1. QUÉ SIGNIFICA; 2. CASOS EN QUE PUEDE DARSE; 3. SU PRUEBA PROCESAL; III. LA EXCLUSIÓN DE LA UNIDAD Y DE LA FIDELIDAD; 1. LAS PROPIEDADES ESENCIALES DEL MATRIMONIO; 2. LA EXCLUSIÓN DE LA UNIDAD; 3. LA EXCLUSIÓN DEL «BONUM FIDEI»; 3.1. QUÉ ES LA FIDELIDAD CONYUGAL; 3.2. FUNDAMENTOS JURÍDICOS; IV. LA EXCLUSIÓN DE LA INDISOLUBILIDAD; 1. CONCEPTO DE INDISOLUBILIDAD
  • 1.1. UNA APORTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA1.2. APORTACIÓN JURÍDICA AL CONCEPTO; 1.3. LA INDISOLUBILIDAD EN LA LEGISLACIÓN ECLESIÁSTICA; 2. DERECHO NATURAL E INDISOLUBILIIDAD; 3. FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS; 3.1. LA DOCTRINA; 3.2. EL MAGISTERIO; 3.3. LA PALABRA REVELADA; 4. CUESTIONES PROCESALES; 4.1. LA CAUSA; 4.2. LA PRUEBA; 4.3. LA CONTRAPRUEBA; V . LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL MATRIMONIO; 1. PUNTOS DE PARTIDA; 2. EL CONSORCIO DE LA VIDA ENTERA; 3. LA ALIANZA CONYUGAL; 4. LA INSTITUCIÓN Y EL CONTRATO; 5. SU ORDENACIÓN NATURAL; VI. LA ORDENACIÓN NATURAL DE LA ALIANZA CONYUGAL
  • 1. LOS TÉRMINOS DE ESTA ORDENACIÓN2. LA ORDENACIÓN A LOS HIJOS; 2.1. LAS RAÍCES CLÁSICAS DE LA ORDENACIÓN A LA PROLE; 2.2. EL PROBLEMA JURÍDICO; 2.3. ACTO CONYUGAL Y GENERACIÓN DE LA PROLE; 2.4. CUÁNDO EXISTE EXCLUSIÓN DEL «BONUM PROLIS»; 3. EL BIEN DE LOS CÓNYUGES; 4. ORDEN MORAL Y ORDEN JURÍDICO; 4.1. MORALIDAD DEL «IUS IN CORPUS» (...); 4.2. MORALIDAD DEL ACTO CONYUGAL; 4.3. RELACIONES ENTRE EL BIEN DE LOS CÓNYUGES (...); 5. SÍNTESIS Y CONCLUSIONES; VII. LA SACRAMENTALIDAD; 1. CONTRATO Y SACRAMENTO; 2. EL TEMA EN EL NUEVO CÓDIGO; 3. CUESTIONES PROCESALES; VIII. ANOTACIONES PASTORALES
  • 1. CATEQUESIS SOBRE EL MATRIMONIO CRISTIANO2. EL EXAMEN DE LOS CONTRAYENTES; BIBLIOGRAFÍA; JURISPRUDENCIA ROTAL