Los democristianos y el proyecto político de "Cuadernos para el Diálogo"
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Salamanca :
Ediciones Universidad de Salamanca
2005.
|
Colección: | Colección vitor ;
156. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436931706719 |
Tabla de Contenidos:
- LOS DEMOCRISTIANOS Y EL PROYECTO POLÍTICO DE «CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO». 1963-1969; PÁGICA LEGAL; ÍNDICE; RESUMEN; ABSTRACT; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I EL MENTOR: RUIZ GIMÉNEZ; CAPÍTULO II LA REVISTA CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO: TRIBUNA DE LUJO PARA LOS DEMOCRISTIANOS; I ORÍGENES Y ANTECEDENTES; II CREACIÓN DE UNA ESTRUCTURA EMPRESARIAL: EDICUSA SOCIEDAD ANÓNIMA; III LA VIDA INTERNA DEL MENSUAL; III.1 LOS GESTORES; III.2 LA FINANCIACIÓN DE CUADERNOS; III.3. ASPECTOS FORMALES Y TÉCNICOS; III.4. LOS CONTENIDOS. PRESENCIAS Y AUSENCIAS TEMÁTICAS; IV PROYECTOS DE EDICUSA
- IV.1. CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO: REVISTA SEMANALIV.2 OTROS PROYECTOS EDITORIALES; V. AGONÍA Y MUERTE DE CUADERNOS; CAPÍTULO III LOS ARTÍFICES DE CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO: DEMOCRISTIANOS Y OTRAS AGRUPACIONES; I LA DEMOCRACIA CRISTIANA: ORÍGENES Y ANTECEDENTES; II LAS FAMILIAS DEMOCRISTIANAS Y SUS RELACIONES CON CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO.; III LOS DEMOCRISTIANOS Y CUADERNOS; CAPÍTULO IV LA FUNDAMENTACIÓN AXIOLÓGICA DEL MODELO POLÍTICO: LOS DERECHOS HUMANOS; I LA EVOLUCIÓN DE LA IGLESIA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS; II AFIRMACIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
- II.1 LAS PRESIONES DE LA OITII.2. ORGANIZACIONES Y TEXTOS EUROPEOS; III EL FUERO DE LOS ESPAÑOLES Y SU ELENCO DE SIGNIFICANTES VACÍOS; IV LA SEGURIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL, UNA PRIORIDAD FUNCIONAL EN EL CAMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS; CAPÍTULO V LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN; I. ENTRE TEMORES Y ESPERANZAS. LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN; II LAS CONSECUENCIAS DE LA BÚSQUEDA DE LA LIBERTAD; II.1. SECUESTROS Y SANCIONES; II.2. CUADERNOS VÍCTIMA DE SECUESTROS Y SANCIONES; III UN MEDIO DE COMUNICACIÓN AÚN NO DE MASAS: LA TELEVISIÓN
- CAPÍTULO VI A MERCED DE LA TORMENTA POSTCONCILIAR: EL MODELO DE IGLESIA Y DE SUS RELACIONES CON EL ESTADOI. DEFENSA DE LA ACONFESIONALIDAD DEL ESTADO Y DE LA INDEPENDENCIA DE LA IGLESIA; I.1 JUSTIFICACIÓN DEL PASADO DE LA IGLESIA; I.2 ENFRIAMIENTO EN LAS RELACIONES IGLESIA-ESTADO; II OBLIGACIÓN Y DERECHO DEL CLERO A LA ACCIÓN TEMPORAL; II. 1 CUADERNOS REIVINDICA EL COMPROMISO POLÍTICO DE LOS SACERDOTES Y SU MOVILIZACIÓN; II.1.1 Críticas al inmovilismo de las jerarquías; II.2 LA ACCIÓN SOCIAL Y LA ACCIÓN OBRERA DEL CLERO
- II.3 DE LAS LIBERTADES NOMINALES DEL FUERO A LAS LIBERTADES PRÁCTICAS. TRASCENDENCIA POLÍTICA DE UNA APERTURA RELIGIOSAII.3. 1 Diálogo cristiano-marxista; III EL PAPEL DE LOS LAICOS EN LA IGLESIA Y EN LA SOCIEDAD: REIVINDICACIÓN DEL LAICADO CATÓLICO; IV. PROSELITISMO POLÍTICO POSTCONCILIAR; V CUADERNOS SE OFRECE COMO PLATAFORMA DE DIÁLOGO INTRAECLESIAL PARA LA AUTOCRÍTICA; VI. PROSPECTIVA RELIGIOSA DE CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO.; CAPÍTULO VII EL DEBATE SOBRE EL MODELO POLÍTICO Y LAS PROPUESTAS DE CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO EN LA CRISIS DE LOS AÑOS 60
- I LA CRISIS DE LOS 50: HACIA LA REORIENTACIÓN ADAPTATIVA DEL SISTEMA