Evaluación formativa y compartida en educación superior propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Narcea Ediciones
[2010]
|
Colección: | Colección Universitaria.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436604006719 |
Tabla de Contenidos:
- EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN (...) ; PAGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN ; I FUNDAMENTACIÓN YREALIZACIÓNDE UNA PROPUESTA; 1 Evaluación formativa y compartidaen el Espacio Europeo deEducación Superior (EEES); El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); Terminología sobre elproceso de convergencia hacia el EEES; Terminología básica sobreevaluación formativa y compartida; Aclaración conceptual sobre la participacióndel alumnado en la evaluación; Terminología del proceso de evaluación; 2 Fundamentación teórica y revisióndel estado de la cuestión
- ¿Por qué hacer evaluación formativa en la Universidad?Evaluación, modelos de aprendizaje y proceso deconvergencia hacia el EEES; Identificaciones y confusiones entreEvaluación y Calificación; Los cambios de enfoques y sistemas de evaluación queimplica el proceso de Convergencia hacia el EEES; Experiencias y referencias sobre Evaluación Formativa yCompartida en la docencia universitaria; 3 Técnicas e instrumentosde evaluación; El instrumento como mediadordel proceso de aprendizaje; Instrumentos con predominio de la expresión escrita; Instrumentos con predominio de la expresión oral
- 4 Una propuesta genérica deevaluación formativa y compartidapara la docencia universitariaLa opción por una Evaluación Formativa y Compartida; 5 La respuesta del alumnadoen los procesos de evaluaciónformativa y compartida; Participación del alumnado universitarioen los procesos de evaluación formativa; El alumno en la Universidad según la convergencia hacia elEEES y el crédito ECTS; Factores que intervienen en la participacióny respuesta del alumno; Opiniones y percepciones de los alumnos sobre suparticipación activa en los procesos de aprendizaje
- Algunas sugerencias para conseguiruna respuesta positiva del alumno6 Evaluación formativa yTecnologías de la Información yla Comunicación (TIC); La evaluación formativa mediante las TIC; ¿Cómo hacer evaluación formativa mediante las TIC?; Comunidades Virtuales de Aprendizaje; Algunas recomendaciones; II EXPERIENCIAS DEEVALUACIÓN FORMATIVAY COMPARTIDA ENDOCENCIA UNIVERSITARIA; 7 Sistemas de EvaluaciónFormativa y Mixta, que utilizanla evaluación continua, combinadacon el examen
- Experiencia 1. Escala de calificación graduada y elección por el alumnado al principio de la asignatura. Javier Castejón OlivaExperiencia 2. Sistema de contrato graduado. Juan-Carlos Luis Pascual; Experiencia 3. Sistemas combinados: trabajo grupal, portafolio individual y examen. José A. Julián Clemente, Javier Zaragoza Casterad y Eduardo Generelo Lanaspa...........................................................................................
- Experiencia 4. La evaluación formativa a través del portafolio de los estudiantes. Revisión de cuatro años de experiencia en docencia universitaria. Francesc Buscà Donet y Marta Capllonch Bujosa