Gestion integral de mantenimiento
Autores principales: | , , |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Marcombo
1997.
|
Colección: | Productica ;
61 Colección Prodúctica ; 61 |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436598506719 |
Tabla de Contenidos:
- Gestión integral de mantenimiento; Página legal; Índice; Introducción; Parte I Conceptos fundamentales; Capítulo 1 Los fallos; 1.1 Definición y clasificaciones; 1.2 La estadística aplicada a los fallos. Fiabilidad; 1.2.1 Fiabilidad en sistemas; 1.2.2 Distribuciones más usuales; Capítulo 2 La reparación de averías; 2.1 Definición y niveles de reparación; 2.2 El proceso de la reparación; 2.3 La estadística aplicada a las reparaciones. Mantenibilidad; Capítulo 3 Distribución de tiempos de una instalación; 3.1 Parámetros de la instalación; Capítulo 4 Tipos de mantenimiento
- 4.1 Mantenimiento correctivo4.2 Mantenimiento preventivo; 4.2.1 Mantenimiento de uso; 4.2.2 Mantenimiento hard time; 4.2.3 Mantenimiento predictivo; 4.3 Mantenimiento modificativo; 4.4 Engrase de los equipos; Capítulo 5 Los costes de mantenimiento; 5.1 Costes fijos; 5.2 Costes variables; 5.3 Costes financieros; 5.4 Costes de fallo; 5.5 Coste integral; 5.6 Costes para diversos sectores productivos; Parte II Organización y gestión del mantenimiento; Capítulo 6 Gestión integral de mantenimiento; 6.1 Mantenimiento dentro de la empresa; 6.2 Gestión integral dentro de mantenimiento
- 6.3 Implantación de la gestión integral6.3.1 Análisis de la situación y recursos disponibles; 6.3.2 Fijación de resultados; 6.3.3 Planificación y ejecución; 6.3.4 El control de los resultados; Capítulo 7 Análisis de la empresa y la instalación; 7.1 Análisis de aspectos generales; 7.2 Análisis de aspectos organizativos y propios de la empresa; 7.3 Análisis de los equipos; 7.4 Análisis del proceso de mantenimiento; Capítulo 8 Determinación de objetivos; 8.1 Objetivos generales; 8.2 Objetivos concretos de mantenimiento; 8.3 Las prioridades en los objetivos
- Capítulo 9 Gestión de los recursos humanos de mantenimiento9.1 Especialidades necesarias; 9.2 El organigrama de mantenimiento; 9.3 Tipos de contratos; 9.4 Productividad en mantenimiento; Capítulo 10 Los recambios de mantenimiento; 10.1 Selección de los recambios; 10.2 Fijación de los stocks; 10.3 Gestión de los stocks; Capítulo 11 Aplicación y optimización de los diferentes tipos de mantenimiento; 11.1 Mantenimiento correctivo; 11.2 Mantenimiento preventivo; 11.2.1 Selección de equipos; 11.2.2 Tipo de preventivo a aplicar; 11.3 Renovación o reconstrucción de equipos
- Capítulo 12 El control de mantenimiento12.1 Control de la eficacia, eficiencia y efectividad; 12.2 Información e indicadores de la gestión de mantenimiento; 12.2.1 Indicadores para la Dirección; 12.2.2 Indicadores para la gestión operativa; 12.2.3 Indicadores tipo para Mantenimiento; Conclusiones; Figura 1.1.; Figura 1.2.; Figura 1.3.; Figura 3.1; Figura 6.1.; Figura 6.2.; Figura 6.3; Figura 6.4.; Figura 9.1.; Figura 9.2.; Figura 9.3.; Figura 9.4.; Figura 9.5; Figura 9.6; Figura 11.1; Figura 11.2; Figura 11.3; Figura 11.4; Figura 12.1; Figura 12.2; Figura 12.3; Figura 12.4; Tabla 5.1.
- Tabla 6.1.