Aplicación de tests, pruebas y cuestionarios para la valoración de la condición física, biológica y motivacional UF1703 UF1703 /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tejero Fernández, Joaquín (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Málaga : IC Editorial 2014.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436597806719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Título
  • Copyright
  • Presentación del manual
  • Índice
  • Capítulo 1 Habilidades motrices básicas en el ámbito del fitness
  • 1. Introducción
  • 2. Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal
  • 3. Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos test
  • 4. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 2 Personalidad, motivaciones e intereses en el ámbito del fitness
  • 1. Introducción
  • 2. Fundamentos y valoración en el ámbito del fitness
  • 3. Bases de la personalidad
  • 4. Expectativas de beneficios en la práctica de actividades físicas
  • 5. Efectos psicológicos del fitness sobre la salud
  • 6. Efectos sociales
  • 7. Desarrollo de las capacidades psicosociales a través del fitness
  • 8. Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito del fitness
  • 9. Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación
  • 10. Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
  • 11. Importancia del técnico especialista en actividad física para el bienestar social
  • 12. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 3 Principios generales de los test, pruebas y cuestionarios de evaluación de la condición física, biológica y motivacional
  • 1. Introducción
  • 2. Conceptos de medida y evaluación
  • 3. Necesidad de evaluar la aptitud física
  • 4. ámbitos de evaluación de la aptitud física
  • 5. Dificultades para evaluar la aptitud física
  • 6. Requisitos de los test de la evaluación de la condición física
  • 7. Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el género
  • 8. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 4 Valoración antropométrica en el ámbito del fitness
  • 1. Introducción.
  • 2. Biotipología: clasificaciones
  • 3. Antropometría y cineantropometría
  • 4. Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas
  • 5. Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal: composición corporal y actividad física
  • 6. Modelos de composición corporal
  • 7. Composición corporal y salud
  • 8. Determinación de la composición corporal mediante los pliegues cutáneos
  • 9. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 5 Pruebas biológico-funcionales en el ámbito del fitness
  • 1. Introducción
  • 2. Fundamentos biológicos
  • 3. Recomendaciones de uso de pruebas biológico-funcionales en el ámbito del fitness
  • 4. Evaluación de la resistencia aeróbica
  • 5. Evaluación de la capacidad y la potencia anaeróbica
  • 6. Evaluación de la velocidad
  • 7. Evaluación de la fuerza
  • 8. Evaluación de la movilidad articular
  • 9. Evaluación de la elasticidad muscular
  • 10. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 6 Test de campo para valorar la condición física en el ámbito del fitness
  • 1. Introducción
  • 2. Fundamentos biológicos
  • 3. Recomendaciones de uso de test de campo en el ámbito del fitness
  • 4. Test de campo para la determinación de la resistencia aeróbica
  • 5. Test de campo para la determinación de la fuerza-resistencia
  • 6. Test de campo para la determinación de la flexibilidad-elasticidad muscular
  • 7. Análisis y comprobación de los resultados
  • 8. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 7 Valoración postural en el ámbito del fitness
  • 1. Introducción
  • 2. Fundamentos anatómicos: relaciones segmentarias
  • 3. Alteraciones posturales más frecuentes
  • 4. Pruebas de análisis postural en el ámbito del fitness
  • 5. Análisis y comprobación de los resultados
  • 6. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación.
  • Capítulo 8 La entrevista personal en el ámbito del fitness
  • 1. Introducción
  • 2. Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en fitness
  • 3. Historial del cliente/usuario - Integración de datos anteriores
  • 4. Dinámica relacional entrevistador - entrevistado. Técnicas de entrevista personal
  • 5. Análisis de datos obtenidos
  • 6. La observación como técnica básica de evaluación
  • 7. Normativa vigente de protección de datos
  • 8. Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad
  • 9. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Bibliografía.