Investigar e intervenir en educación para la salud
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Narcea Ediciones
2015.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436589906719 |
Tabla de Contenidos:
- INVESTIGAR E INTERVENIR EN EDUCACIÓN PARA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; 1/ PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD: (...); PROMOCIÓN DE LA SALUD: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN; LA SALUD COMO BIENESTAR; LA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA EN FAVOR DE (...); IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS (...); PRINCIPIOS A TENER EN CUENTA EN EDUCACIÓN (...); 2/ LOS NUEVOS RETOS DE LA INVESTIGACIÓN (...); INVESTIGAR PARA INTERVENIR EN EDUCACIÓN (...); DISCREPANCIAS ENTRE EL PARADIGMA CUANTITATIVO (...); LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA; LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA; A MODO DE CONCLUSIÓN
- 3/ LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA COMO MODELO (...)EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD; LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL COMO METODOLOGÍA (...); PARALELISMOS ENTRE EL DESARROLLO COMUNITARIO (...); ASPECTOS CONSUSTANCIALES A LA COMUNIDAD; LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL COMO PROPUESTA (...); 4/ DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE (...); ¿POR QUÉ HAY QUE PLANIFICAR LA INTERVENCIÓN (...); POSIBLES FASES EN EL DISEÑO Y LA PLANIFICACIÓN; EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN; PARA FINALIZAR; 5/ LAS ESTRATEGIAS GRUPALES DE TRABAJO (...); LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y LAS (...); EL TRABAJO DEL EDUCADOR
- ALGUNOS EJEMPLOS DE TRABAJO GRUPAL (...)6/ EL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL EN EL (...); EL ALCOHOL Y SUS RIESGOS ; CONSUMO DE MEDICAMENTOS, EMBARAZO, (...); EL PAPEL DEL ALCOHOL EN EL OCIO DE LOS (...); A MODO DE CONCLUSIÓN: EL "CONSUMO MODERADO" (...); 7/ EL OCIO NOCTURNO EN ADOLESCENTES Y (...); RIESGO Y EDUCACIÓN ; LOS VALORES Y SU RELACIÓN CON EL OCIO Y (...); LOS GRUPOS DE IGUALES Y SU VINCULACIÓN (...); ¿ES POSIBLE EDUCAR PARA EL OCIO Y AL MISMO (...); 8/ REFERENCIAS BÁSICAS PARA UNA ACCIÓN (...); QUÉ ES EL SIDA; CÓMO SE TRANSMITE EL VIH; PERSPECTIVAS TERAPÉUTICAS DEL VIH/SIDA
- LA LUCHA MUNDIAL CONTRA EL VIH/SIDA (...)LA EVOLUCIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA (...); SIDA, ESTIGMA Y DERECHOS HUMANOS UN RETO (...); 9/ LOS MODELOS DE EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL (...); CONSIDERACIONES SOBRE LA SEXUALIDAD Y (...); MODELOS DE EDUCACIÓN SEXUAL; 10/ LA ADICCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS. RECURSOS (...); SOCIEDAD Y TIC; ADICCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (...); EDUCACIÓN Y ADICCIÓN A LAS TIC LA PREVENCIÓN (...); CONCLUSIONES ; 11/ GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS (...); GLOSARIO; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS