La educación en personas mayores ensayo de nuevos caminos
El creciente envejecimiento de la población convierte en prioritario el tema de los mayores, sus deberes y derechos. Uno de ellos y muy importante es el derecho a la educación para cuya consecución es preciso fomentar los mecanismos de defensa de la integridad personal en especial la de aquellos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Narcea Ediciones
2014.
|
Colección: | Colección Narcea Sociocultural.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436588606719 |
Tabla de Contenidos:
- LA EDUCACIÓN EN PERSONAS MAYORES: ENSAYO (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; PREÁMBULO; 1/ LA EDUCACIÓN COMO DERECHO Y NECESIDAD; ETAPA EDUCATIVA DEL REFORMISMO INDUSTRIAL (...); PERIODO DE LA EDUCACIÓN COMPENSATORIA (1960-1975); ÉPOCA DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE (1975-1990); PLANTEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN A LO LARGO (...); LA EDUCACIÓN EN PERSONAS MAYORES COMO DERECHO; LA EDUCACIÓN COMO NECESIDAD ANTROPOLÓGICA; 2/ DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA VEJEZ (...); TEORÍAS DE INSPIRACIÓN BIOLÓGICA; TEORÍAS DEL DETERIORO; TEORÍAS DEL PROGRAMA O DEL RELOJ; TEORÍAS SOCIOLÓGICAS
- EL TIEMPO COMO CRITERIO DE VEJEZLA DIMENSIÓN CULTURAL COMO CRITERIO (...); TEORÍAS PSICOLÓGICAS; PERSPECTIVA EDUCATIVA; 3/ OTRA IMAGEN Y OTROS ESTILOS DE VIDA; OTRA IMAGEN; APORTACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES; MARCO SOCIOPOLÍTICO; MARCO PERSONAL; OTROS ESTILOS DE VIDA; ESTILOS DE VIDA; NUEVO CONCEPTO; 4/ LA EDUCACIÓN EN PERSONAS MAYORES; ¿QUÉ EDUCACIÓN? ¿QUÉ MAYORES?; PERSPECTIVA CIENTÍFICA DE LA EDUCACIÓN; PERSPECTIVA ETIMOLÓGICA; PERSPECTIVA SEMÁNTICA; VISIÓN EPISTEMOLÓGICA; EL PROCELOSO CAMINO DE LA CIENCIA DE LA (...); APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
- CONCEPTO DE EDUCACIÓN EN PERSONAS MAYORES1. ACCIÓN FENOMENOLÓGICA; 2. DESCUBRIMIENTO DEL CAPITAL PERSONAL, (...); 3. COLECTIVO DE MAYORES; 4. RECONOCIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN; 5/ESTILOS DE EDUCACIÓN; ESTILO ACADÉMICO; EXPRESIONES EDUCATIVAS INSTRUMENTALES; DOCTRINA DOMINANTE; MOTIVACIONES; EXPECTATIVAS; ESTILO EDUCATIVO CULTURAL; INSTRUMENTALIZACIÓN; SUPUESTOS IDEOLÓGICOS; MOTIVACIONES; EXPECTATIVAS; ESTILO EDUCATIVO CONFORMISTA; INSTRUMENTALIZACIÓN; DOCTRINA SUBYACENTE; MOTIVACIONES; EXPECTATIVAS; ESTILO EDUCATIVO PRÁCTICO; INSTRUMENTALIZACIÓN; DOCTRINA Y SUPUESTOS IDEOLÓGICOS; MOTIVACIONES
- EXPECTATIVASESTILO EDUCATIVO INDUCTIVO-CRÍTICO; INSTRUMENTALIZACIÓN; DOCTRINA; MOTIVACIONES; EXPECTATIVAS; ESTILO DE LAS REMINISCENCIAS; FILOSOFÍA; MOTIVACIONES; EXPECTATIVAS; INSTRUMENTACIÓN; 6/ MÉTODO DE LA EDUCACIÓN INTERACTIVA EN (...); APROXIMACIÓN AL MÉTODO INTERACTIVO; «COLLATIO» VERSUS «LECTIO»; LA «LECTIO»; LA PRÁCTICA DE LA «COLLATIO»; SUPUESTOS DE LA INTERACTIVIDAD EN LOS ADULTOS (...); FASES DE LA INTERACTIVIDAD; LA BREVE LECTIO; ANÁLISIS DE LA REALIDAD INTERSUBJETIVA; FASE VERIFICATIVA: ANÁLISIS DE LA (...); EVALUACIÓN INTERACTIVA; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA