Autoestima y tacto pedagógico en edad temprana orientaciones para educadores y familias
En un mundo como el nuestro cada vez más centrado en el hacer, este libro lleva nuestra atención al ser. Como educadores y padres estamos llamados a acompañar a los más pequeños en la formación de su propia identidad y en el desarrollo de una sana autoestima. Este libro ofrece pautas sencillas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Narcea Ediciones
2013.
|
Colección: | Colección Primeros Años.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436585006719 |
Tabla de Contenidos:
- AUTOESTIMA Y TACTO PEDAGÓGICO EN EDAD (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN: ¿POR QUÉ ESTE LIBRO?; 1. EL MUNDO ACTUAL; 2. COMENZAR POR UNO MISMO; 3. AUTOCONCEPTO; 4. AUTOESTIMA; 5. CADA NIÑO ES DISTINTO, CADA ETAPA ES (...); 6. ALGUNOS MITOS SOBRE EL DESARROLLO DE (...); MITO 1: ES NECESARIO QUE EL NIÑO SIEMPRE (...); MITO 2: EL NIÑO DEBE SER EL CENTRO DE NUESTRA (...); MITO 3: EL NIÑO ES COMO ES Y NO PUEDE CAMBIAR; MITO 4: EL NIÑO ES MUY PEQUEÑO Y NO PUEDE; MITO 5: SE AYUDA AL NIÑO CUANDO SE LE FUERZA (...); 7. ALERTAS ANTE POSIBLES PROBLEMAS DE AUTOESTIMA
- 8. HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICAR POSIBLES (...)OBSERVAR Y REGISTRAR LAS CONDUCTAS, ACTITUDES (...); 9. ERRORES QUE DEBEMOS EVITAR; CRITICAR PERMANENTEMENTE; RIDICULIZAR, BURLAR O USAR SARCASMOS; COMPARAR AL NIÑO CON OTROS; SOBREPROTEGER; EXIGIR DEMASIADO; ETIQUETAR; 10. ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE (...); CREAR UN AMBIENTE DE AMOR Y ACEPTACIÓN; OFRECER MODELOS ADECUADOS DE COMPORTAMIENTO; AYUDAR AL NIÑO A SER AUTÓNOMO; RECONOCER SUS CUALIDADES Y CELEBRAR SUS (...); FOMENTAR LA COMUNICACIÓN; RESPETAR SUS IDEAS Y OPINIONES; ASIGNAR RESPONSABILIDADES Y DAR OPORTUNIDADES (...)
- CORREGIR CONDUCTAS INAPROPIADASAYUDAR AL NIÑO A ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS (...); PROMOVER LA CREATIVIDAD; EXIGIR QUE TERMINE LAS TAREAS; SER AMABLES; COMPARTIR CON LOS NIÑOS; ENSEÑAR ESTRATEGIAS APROPIADAS PARA ENFRENTAR (...); FOMENTAR LAS ACTIVIDADES SOCIALES; FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD Y NO LA CULPA; EVITAR TRANSMITIR SENTIMIENTOS DE LÁSTIMA (...); 11. TACTO PEDAGÓGICO PARA EL DESARROLLO (...); EL AFECTO; LA CONFIANZA; LA SEGURIDAD; EL RESPETO; 12. AUTOESTIMA Y APRENDIZAJE EN LA ESCUELA; 13. CONCLUSIÓN Y REFLEXIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA