Historias del proyecto

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Azpiazu, Gustavo (-)
Otros Autores: González, Augusto, Szelagowski, Pablo
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : D - Editorial de la Universidad de La Plata 2014.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436556406719
Tabla de Contenidos:
  • HISTORIAS DEL PROYECTO
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN: PASADO Y PROYECTO
  • PARTE I: ENFOQUES SOBRE LA ENSEÑANZA DE (...)
  • CAPÍTULO 1: EL PASADO EN LA ENSEÑANZA DEL (...)
  • CAPÍTULO 2: LA MULTIPLICIDAD COMO HERRAMIENTA (...)
  • CONCEPTO DE MULTIPLICIDAD
  • EL PENSAMIENTO MÚLTIPLE EN ARQUITECTURA:
  • ENSAMBLAJE COLUMNA - PLANO VERTICAL - PLANO (...)
  • LA MULTIPLICIDAD COMO EXPRESIÓN MATERIAL
  • CONCLUSIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • PARTE II: HISTORIAS DE TIPOS Y PROGRAMAS
  • CAPÍTULO 3: MUSEOS: DE LA DEFINICIÓN DEL (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • DEFINICIONES
  • LA IMPORTANCIA DE LOS MUSEOS (...)
  • HACIA LA DEFINICIÓN DEL "TIPO""
  • EL ROMANTICISMO
  • PRIMEROS ACERCAMIENTOS
  • CONTENIDO Y CONTINENTE, LOS CAMBIOS (...)
  • LA TÉCNICA PICTÓRICA
  • ROMPIENDO LAS REGLAS. LA MODERNIDAD
  • HACIA UNA IDEA ANTI-TIPOLÓGICA
  • 1956. VAN EYCK. LUGAR Y ACONTECIMIENTO
  • 1960. LINA BO BARDI. ANTI-UNI-DIRECCIONALIDAD
  • 1962. MIES VAN DER ROHE. ¿ANTI MUSEO?
  • 1959. EL ZIGURAT ANTI-URBANO
  • 1963. ATRAVESANDO EL MUSEO 1
  • 1970. TRADICIÓN 1
  • 1977. TRADICIÓN 2
  • 1995. ATRAVESANDO EL MUSEO 2
  • 1996. DESAPARICIONES 1
  • 2005. HELICOIDES OTRA VEZ
  • 2005. DESAPARICIONES 2
  • 2012. CONCLUSIONESUN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 4: LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO (...)
  • MATERIALIZACIÓN DEL TEMA A TRAVÉS (...)
  • RASTREO, VINCULACIÓN Y VALORACIÓN
  • CONCLUSIONES
  • NOTAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • PARTE III: TRADUCCIONES, TRANSFERENCIAS, (...)
  • CAPÍTULO 5: LA TRADUCCIÓN DEL PRO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 6: LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • LOS ACONTECIMIENTOS
  • LA SERIE
  • LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL
  • EL TIPO
  • LO CONSTRUCTIVO
  • EL LENGUAJE
  • PROFANAR
  • NOTAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 7: FRANCISCO GUERRERO (...)
  • EL BARROCO MEXICANO: IDENTIDAD Y MESTIZAJE
  • EL MESTIZAJE EN LA OBRA DE FRANCISCO (...)
  • IGLESIA DE LA ENSEÑANZA.
  • CAPILLA DE EL POCITO
  • NOTAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 8: FRANCISCO BECERRA. TRANSMISIONES (...)
  • LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DEL MODELO (...)
  • OPERACIONES DE PROCESAMIENTO TIPOLÓGICO
  • OPERACIONES DE COMPOSICIÓN ESPACIAL (...)
  • OPERACIONES DE RELACIÓN CONSTRUCTIVA (...)
  • NOTAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • PARTE IV: HISTORIAS DE ARQUITECTURAS Y (...)
  • CAPÍTULO 9: LE CORBUSIER BÁSICO
  • ASPECTOS DE LA VIDA Y OBRA DE LE CORBUSIER
  • ARGUMENTOS URBANOS
  • CAPÍTULO 10: UNA CASA PARA EL DOCTOR PEDRO (...)
  • CAPÍTULO 11: LA CAPILLA NOTRE DAME DU HAUT (...)
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 12: LA BÚSQUEDA DE OTRA FORMA (...)
  • CONCLUSIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 13: LA HISTORIA PROYECTADA
  • LE CORBUSIER Y LA UTILIZACIÓN DE LA HISTORIA (...)
  • LE CORBUSIER, EL ATELIER Y LOS FANTASMAS
  • PROCEDENCIA DE LAS IMÁGENES
  • LOS AUTORES.