Educación riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Callister, Thomas (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Burbules, Nicholas
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Granica 2006.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436552606719
Tabla de Contenidos:
  • EDUCACIÓN: RIESGOS Y PROMESAS (...); PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; CAPÍTULO 1 LAS PROMESAS DE RIESGO Y LOS RIESGOS PROMISORIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EDUCACIÓN; Tecnologías de la "información"; "Tecnologías" de la información; Una mirada "postecnocrática" a la tecnología; Lo bueno, lo malo y lo desconocido; Conclusiones; Notas; CAPÍTULO 2 INTERROGANTES SOBRE EL ACCESO Y LA CREDIBILIDAD: ¿ACCESO PARA QUIÉN? ¿ACCESO A QUÉ?; Cuestiones relacionadas con el acceso; Acceso técnico; Técnicas, actitudes y predisposiciones para el acceso; Acceso práctico
  • La forma y el contenido como cuestiones de accesoCuestiones relacionadas con la credibilidad; Evaluación de la credibilidad; Obtención de credibilidad; Dilemas del acceso; Notas; CAPÍTULO 3 HIPERTEXTO: EL CONOCIMIENTO EN LA ENCRUCIJADA; ¿Qué es un hipertexto?; Hipertexto y pensamiento; Escritura y lectura de hipertexto; Autoría y diseño; Lectura activa; Rutas, huellas y aprendizaje; Dilemas relativos a la educación; Conclusiones; Notas; CAPÍTULO 4 LECTURA CRÍTICA EN LA INTERNET; El usuario crítico; Juicios de credibilidad; Más allá de la credibilidad; El juicio crítico como práctica social
  • HiperlecturaEnlaces e hiperlectura; Diferentes tipos de enlaces; La hiperlectura como lectura crítica; Notas; CAPÍTULO 5 INFORMACIÓN INEXACTA, INFORMACIÓN INJURIOSA, INFORMACIÓN INTRINCADA E INFORMACIÓN INÚTIL: ¿ES LA CENSURA LA MEJOR RESPUESTA?; El contenido problemático: las cuatro I; Información inexacta; Información injuriosa; Información intrincada; Información inútil; Qué hacer con las cuatro I; Cinco respuestas; Censura; Filtros; Parcelación; Rotulación; Lectores críticos; Conclusiones; Notas; CAPÍTULO 6 VIGILANCIA E INTIMIDAD: ¿PUEDE LA TECNOLOGÍA PROTEGER LO QUE QUITA?
  • Los significados cambiantes de la palabra "privado"La intimidad y los jóvenes; Tecnologías de vigilancia; La publicidad y la Internet; Consentimiento e identidad; El pacto con el Diablo; Notas; CAPÍTULO 7 INFORMACIÓN EN VENTA: LA COMERCIALIZACIÓN Y EL POTENCIAL EDUCATIVO DE LA INTERNET; Equipos y programas de computación, actualizaciones y tiempo de inactividad; Propagandas, anunciantes, promociones y marcas; Saben dónde vives; Conclusiones; Notas; CAPÍTULO 8 ¿QUÉ CLASE DE COMUNIDAD PUEDE SER LA INTERNET?; La gran comunidad; Las condiciones de la comunidad
  • Condiciones mediadoras de la comunidadCondiciones políticas de la comunidad; El espacio y el lugar como condiciones de la comunidad; Las condiciones de las comunidades on line; Condiciones mediadoras de las comunidades virtuales; Condiciones políticas de las comunidades on line; El espacio y el lugar como condiciones para las comunidades on line; Constituye la Internet una comunidad educativa?; Notas; AGRADECIMIENTOS; ÍNDICE TEMÁTICO